La Francia: la pavimentación de nuevas calles está en la última etapa de realización

Cuatro las calles que estarán pavimentadas con fondos del programa Argentina Hace y una con dinero municipal.
La obra de pavimentación de nuevas calles en el sector este de la localidad de La Francia se encuentra en la última etapa de realización. Días atrás la intendenta María Fernanda Grimaldi supervisó el grado de avance de los trabajos, en este caso se construyen las bocacalles con hormigón elaborado.
La planificación de la obra está dividida en fondos combinados de la municipalidad y el gobierno de la Nación, ya que cuatro arterias fueron pavimentadas con fondos del programa Argentina Hace del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en tanto que una quinta cuadra en el sector este del pueblo se completó con fondos municipales.
La inversión para la pavimentación de las cuatro calles financiadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación es de 9.127.568 pesos y la obra abarca una superficie de 2960 m2.
Anteriormente entrevistada por LA VOZ DE SAN JUSTO, Grimaldi había comentado también que tres arterias abarcan a Edmundo Parino y una a Vélez Sarsfield. Esto es complementado con una inversión municipal de 2.237.760 pesos que permitirá con igual material tener pavimentada en la misma área la calle Dr. Rodríguez encuadrando así todo el sector.
El avance con esta obra permitirá que más del 68 % de las arterias estén pavimentadas. Además, hay que resaltar que el material fue adquirido en una fábrica local y la mano de obra también es de La Francia.
Nueva reunión
Grimaldi mantuvo una reunión con autoridades provinciales para avanzar en la gestión de la escrituración social de terrenos en la localidad.
"El eje central de este encuentro fue continuar con las gestiones para la escrituración social de los 40 terrenos adjudicados en el nuevo barrio del sector norte de La Francia a través del programa Lo Tengo", indicaron desde el municipio y agregaron que "el objetivo principal es que los beneficiarios de este Programa Provincial puedan acceder a la escritura del sitio sin costo alguno".
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno Franco Castellina, el subsecretario de Regularización Dominial y Recupero de Viviendas Sociales Facundo Chacón, ambas áreas que dependen del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Córdoba.