Cultura
La Francia: inauguran este viernes la segunda Feria del Libro

Desde este viernes y hasta el domingo, el SUM de la Cooperativa de Servicios Públicos de La Francia albergará una nueva edición de la Feria del Libro, con presentaciones de autores locales y nacionales, talleres, actividades educativas.
La localidad de La Francia vivirá desde este viernes hasta el domingo una nueva celebración de la literatura con la segunda edición de la Feria del Libro "Ellos nos cuentan". El evento, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad y la Biblioteca Popular Marcela Rodríguez, se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Cooperativa de Servicios Públicos (Bulevar Santa Fe 19) y contará con la participación de escritores reconocidos, editoriales de la región y actividades destinadas a todas las edades.
"La idea es traer la magia de la lectura a nuestra comunidad", explicó Belén Visconti, directora de Cultura de La Francia, en diálogo con este medio. "Hace dos años iniciamos este proyecto para innovar y acercar la literatura a los vecinos, sin depender de viajes a ferias lejanas. Este año ampliamos la grilla de actividades y sumamos más autores, incluyendo propuestas locales que merecen ser descubiertas", destacó.
Liliana Perone, encargada de la Biblioteca Popular, enfatizó que el nombre de la feria "hace referencia a los libros, que tienen historias por contar, y a nuestra institución, que trabaja todos los días para fomentar la lectura". A diferencia de otras ferias, "Ellos nos cuentan" no tiene una temática específica, pero prioriza la diversidad.

La feria combinará presentaciones de libros, talleres y espacios educativos. Este viernes viernes 4, desde las 9, se realizarán narraciones para jardines de infantes y escuelas primarias, mientras que el Instituto de Nivel Medio participará en una actividad con Leo Batik, reconocido diseñador y autor de obras vinculadas a la inteligencia artificial y el diseño gráfico. Por la tarde, se presentará "Huero: el resabio de una vida insustancial" de Catalina Grimaldi, acompañada por la reconocida escritora Graciela Ramos, quien luego presentará su novela "La cocinera de la Mansión".
El sábado 5, se espera la visita de Ismael Arce, autor de "Manuel Belgrano", y Alina Mazzaferro, con "La muerte del cisne negro", ambos de la editorial cordobesa El Emporio. El cierre del día será con la presentación de "Yo soy del 30", libro sobre la historia del Club Alianza Sport escrito por José Bertolini en los 90 años de la institución.
El domingo 6, último día, tendrá como atracción principal la presentación de "El zapato de Benito" de Liliana Perone, un cuento infantil que rescata tradiciones locales. También se presentarán obras de Silvina Ruffo e Isa de Luca, seudónimo de la escritora local Mirta Antico.
"Queremos que los jóvenes vean que escribir es posible, incluso en un pueblo pequeño", remarcó Visconti, refiriéndose a la participación de autores locales como Grimaldi, quien formó parte del sistema educativo de La Francia.
Un proyecto comunitario
La feria no solo apuesta a la literatura, sino también al intercambio entre bibliotecas regionales. El sábado, a las 15, se realizará un encuentro con representantes de instituciones de la zona para discutir desafíos y colaboraciones. Además, diez editoriales participarán con stands, entre ellas El Emporio, UNC y Punto Creativo.
Perone destacó el papel de la Biblioteca Popular, que cuenta con cientos de socios activos y talleres mensuales de literatura: "Nuestra comunidad lee mucho, especialmente niños. Esta feria es una extensión de ese esfuerzo por hacer accesible la cultura".
Organizadores esperan una concurrencia mayor a la edición anterior, cuando más de 500 personas visitaron el evento. Para lograrlo, se enviarán invitaciones personalizadas a grupos de lectores y vecinos interesados en géneros específicos. "También invitamos a quienes trabajan en San Francisco o localidades cercanas. El domingo, con horario extendido, es ideal para ellos", concluyó Visconti.
La Feria del Libro "Ellos nos cuentan" reafirma el compromiso de La Francia con la cultura local, ofreciendo un espacio donde las palabras cobran vida y las historias conectan comunidades.
Agenda completa de actividades
* Viernes 4
- Mañana:
9 Apertura de la feria
9.30 Grupo de Narradoras para Jardín de Infantes (Damas Patricias)
10.30 Grupo de Narradoras para 2º ciclo CE (Damas Patricias y Escuela Especial Arturo Barbero, Escuelas rurales)
11.30 Leo Batik: Actividad para Instituto de Nivel Medio La Francia
- Tarde:
14.30 Grupo de Narradoras para Jardín de Infantes (Damas Patricias)
15.30/16 Grupo de Narradoras para 1º ciclo CE (Damas Patricias)
17.30 Acto de apertura
18 Presentación del libro "Huero: el rescate de una vida insustancial" de Catalina Grimaldi, con la participación de la escritora Graciela Ramos.
19 Graciela Ramos presenta su último libro La cocinera de la Mansión.
20 Taller con Leo Batic para adultos (invitando a diseñadores gráficos y profesoras de arte) - Cenma.
* Sábado 5
14.30 Apertura de la feria
15 Reunión con bibliotecas de la zona.
17 Ismael Arce presenta el libro Manuel Belgrano .
18 Alina Mazzaferro, presenta el libro La muerte del cisne negro .
19.15 José Bertolini presenta el libro Yo soy del 30 en homenaje a los 90 años del Club Alianza Sport.
* Domingo 6
14.30 Apertura de la feria
15 La escritora local Isa de Luca presenta su libro Memorias del olvido.
16.30 La escritora Silvina Ruffo presenta su libro ¿Quién fue Ester Bermúdez?.
17.30 Presentación del libro Paquito es una calabaza de Mimi Romanz.
18.30 Presentación del libro El zapato de Benito de la escritora local Liliana Perone.