Jornada de prevención
La Francia: 50 mujeres se hicieron sus estudios gratuitos en el hospital
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/04/jornada_de_prevencion_para_mujeres_la_francia.jpg)
El pasado sábado tuvo lugar- por primera vez en el pueblo- una campaña de prevención gratuita femenina en el hospital municipal Amancio Rodríguez Alvarez.
El pasado sábado tuvo lugar- por primera vez en el pueblo- una campaña de prevención gratuita femenina en el hospital municipal Amancio Rodríguez Alvarez. Durante toda la jornada unas 50 mujeres de la localidad y la zona pudieron realizarse papanicolau (PAP), examen mamario y colposcopía. Además de participar de charlas informativas sobre cáncer de mama y cáncer de cuello uterino.
La iniciativa forma parte de un proyecto de extensión universitaria a cargo del reconocido doctor José María Mariconde que recorre toda la provincia con estas campañas de prevención.
“La jornada fue un éxito. La convocatoria fue muy buena y todo se desarrolló con normalidad, conforme a los turnos brindados previamente a las mujeres”, comentó la directora del nosocomio local, Paulina Gastaldello.
“Se armaron dos consultorios en simultáneo lo que permitió hacer 50 PAP, un número importante por ser una comunidad pequeña y por ser la primera vez que se realiza esta campaña”, contó la doctora en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/04/jornada_de_prevencion_femenina_la_francia.jpg)
Asimismo recordó que la actividad se enmarca en el mes de la mujer- que se conmemoró el pasado mes de marzo- y en honor al Día Mundial de Prevención del Cáncer Uterino, el 22 de ese mes. La misma fue dirigida a mujeres de La Francia y la región independientemente de contar o no con obra social y abierto a todas las edades.
Teniendo en cuenta esta primera experiencia, Gastaldello no descarta la posibilidad de una nueva campaña: “es la primera de muchas oportunidades”, dijo e inclusive anticipó que se podría hacer dos veces por año y hasta incorporar otro tipo de estudios como ecografía intravaginal, intramamaria , entre otros.
“Los turnos se cumplieron al pie de la letra y como estaba previsto. Inclusive muchas mujeres participaron de las charlas sin necesidad de hacerse los estudios. Todo fue exitoso”, concluyó.