La feria del diseño cerró con gran convocatoria
Pasó otro súper domingo en la ciudad con una exitosa 2ª Feria Nacional de Diseñadores y Emprendedores. También con un convocante cierre del "Llenate el Mate de Rock". Para lo que resta del año, la ciudad recibirá el show de Eruca Sativa, la Fricky Fest, la Feria del Libro, el Simposio de Escultores, entre otros eventos.
Con gran éxito pasó por San Francisco la 2ª Feria Nacional de Diseñadores y Emprendedores con la participación de 180 expositores y un gran marco de público que visitó el Superdomo en cada una de las 3 jornadas del fin de semana.
Esta exposición se llevó adelante por segundo año consecutivo generando plena satisfacción entre los organizadores por la convocatoria lograda.
El director de Cultura de la municipalidad, Gabriel Quaranta, calificó como "espectacular" el marco logrado en cada una de las jornadas en las que se desarrolló la feria a la que calificó como "diferente" a la que se realizó el año pasado ya que en esta oportunidad "tuvimos más expositores de San Francisco que predominaron respecto de quienes vinieron de otros lugares como Córdoba y las Sierras pero también nos visitaron expositores de Buenos Aires, Mar del Plata, Santa Fe y Entre Ríos".
El funcionario explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que en esta ocasión "la gran mayoría de los expositores nos visitaron por primera vez" subrayando "la renovación permanente en este tipo de propuestas para brindar cosas nuevas a los visitantes".
"La gente utiliza este tipo de ferias como un paseo y en esta ocasión, cerca del Día del Padre, ha sido un condimento ideal para que la familia entera venga a visitarla y recorra tranquila los distintos stands. También tuvieron la posibilidad de disfrutar de espectáculos musicales", comentó.
De hecho, en el cierre del domingo la actividad artística comenzó a partir de las 17 con espectáculos infantiles. Luego se subieron al escenario Gabriel Artero y su banda, María Elena y la Encrucijada y La Otra Junta, combinando de esta manera canciones de rock y folklore.
Quaranta que al momento de abrir la convocatoria a interesados en participar para las dos ferias "se inscribieron 580 personas cuando en el Superdomo tenemos una capacidad máxima para 180 expositores lo que nos lleva a realizar una fiscalización y dividir entre artesanos para la primera y diseñadores para la restante. La idea del intendente Damián Bernarte es que para no dejar gente afuera podamos desdoblar la propuesta y de esa forma se llevaron a cabo estas dos muestras", en mayo pasado, la 12ª Feria Nacional de Artesanías y Manualidades, y ahora la 2ª Feria Nacional de Diseñadores y Emprendedores.
Expectativa por el cierre del Llenate el Mate de Rock
Desde que se anunció la presencia de Eruca Sativa el próximo lunes 19 de junio, desde las 16 en el Superdomo, los amantes del rock están expectantes a la presentación de esta banda surgida en Córdoba hace 16 años y que tiene una extensa trayectoria de éxitos que permiten una gran convocatoria cada vez que se suben a un escenario.
Como una manera de destacar la importancia del ciclo Llenate el Mate de Rock, la municipalidad dispuso llevar a cabo un cierre a gran nivel, con "esta banda que reúne las condiciones que gustan a todas las bandas de San Francisco".
"En el 'Llenate...' buscamos dar un lugar a las bandas de San Francisco. En este caso participaron 24 bandas a lo largo de los 6 encuentros de este año".
Esta edición comenzó a desarrollarse el 23 de abril y culminó este domingo con la presencia de cuatro bandas en cada una de las jornadas. En este caso, la última cita estuvo a cargo de dos ensambles de la Escuela de Música 'Primer Piso', seguido de Moby Dick mientras que el cierre lo brindó 'Viejos Vinagres', un tributo a Sumo.
"Todas las bandas tienen su estilo musical diferente, pero a su vez, todas eligieron a Eruca Sativa como la banda que debía participar en el cierre de esta edición del ciclo. El cierre es un regalo del municipio para las bandas de la ciudad que participaron", dijo Quaranta.
Además de la participación de Eruca Sativa, en ese momento subirán al escenario seis bandas locales que serán elegidas por votación entre ellas que surgirán entre las 24 que participaron.
"El cierre comenzará el lunes 19 a partir de las 16 en el Superdomo con bandas teloneras de nuestra ciudad y luego, a partir de las 21, será el momento más esperado con el cierre a cargo de Eruca Sativa", agregó.
Lo que viene
De cara al segundo semestre del año el Consejo Municipal de la Mujer ya trabaja en las exposiciones que convocarán a las Mujeres Emprendedoras de San Francisco.
"Este es un ciclo que tradicionalmente se lleva adelante en el Centro Cultural que congrega a un centenar de participantes en cada muestra y van rotando en cada propuesta. Una de ellas se llevará a cabo para el Día del Amigo, y las restantes estarán cercanas al Día de la Madre y Navidad", adelantó Quaranta.
Por otra parte, Quaranta comentó que "ya se trabaja para la sexta edición del Fricky Fest a realizarse entre el 7 y 8 de octubre, que en esta ocasión, en el Superdomo porque el Centro Cultural ya nos quedó chico para esta propuesta que ha demostrado una gran capacidad de convocatoria".
Entre el 27 y el 29 de octubre se realizará en nuestra ciudad una nueva edición de la Feria del Libro, en el Superdomo. El funcionario indicó que "tenemos muchas expectativas sobre el resultado de esta feria, sobre todo a partir del éxito espectacular que se logró en 2022".
Además, dijo que "San Francisco será sede del Simposio de Escultores" una actividad que el intendente Bernarte anunció el pasado 1 de marzo en el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante".
En este caso "es una actividad que congrega a escultores de San Francisco y de distintos lugares del país, todos juntos durante una semana de septiembre haciendo esculturas en el Paseo Cervantes".
Hasta el momento no se ha fijado la fecha concreta para esta actividad porque todo dependerá de la agenda de los escultores que visitarán la ciudad. "Este ciclo va a permitir la realización de esculturas en todo tipo de materiales. Se podrá apreciar la ejecución de esculturas en madera, piedra, chatarra, metal, etc., con diferentes estilos que serán realizadas en vivo y luego quedarán en exhibición en el mismo Paseo Cervantes que desde ese momento incorporarán estos trabajos", anticipó Quaranta.