La estación meteorológica de la UTN se renueva para ser parte del SMN

El flamante jefe del servicio destacó que la estación "está reparada y calibrada brindando datos perfectamente ciertos sobre el clima".
La Estación Meteorológica y Climatológica de la UTN de nuestra ciudad, atraviesa un proceso de reestructuración con el fin de formar parte de la red de estaciones que posee el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ese proceso lo lleva adelante, entre otros, el nuevo jefe de la estación, Roberto Bohn, quien reemplaza en esa función a Fernando Aponte Albri, quien sigue formando parte del equipo de trabajo.
Según Bohn, "el proyecto es formar parte de la red de estaciones del Servicio Meteorológico Nacional cuyos datos se utilizan en la elaboración del pronóstico y también trabajar para la ciudad y la zona en cuanto a la información sobre el estado del tiempo, los pronósticos y los cuidados que se deben tener. En definitiva, el fin es formar parte de la sociedad para brindar información precisa, basándonos en los datos del Servicio Meteorológico Nacional", explicó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO.
El flamante jefe del servicio, destacó que la estación "está reparada y calibrada brindando datos perfectamente ciertos sobre el clima y se seguirá incorporando tecnología para llevarla a las exigencias del organismo de control que es el Servicio Meteorológico Nacional".
Bohn comentó que lo primero que se hizo fue poner la estación bajo las normas de la organización meteorológica mundial, por ende del SMN.
"Existen una serie de normativas para que funcione, que implican la ubicación, la altura del anemómetro -instrumento para medir la velocidad de circulación de un fluido gaseoso, en especial del viento-, entre otras normas que se deben cumplir para que los datos sean lo más precisos posible", comentó.
¿Hasta cuándo seguirá el mal tiempo?
El mal tiempo parece no dar tregua al igual que la humedad por estos días en San Francisco. Y lo que vendrá genera incertidumbre: ¿más lluvias?, ¿más humedad?, ¿vendrá el viento el sur?
Bohn adelantó que continuará el clima inestable y que se esperan lluvias desde el martes y hasta el jueves próximo. El cambio llegaría recién el viernes 11 con la entrada de un frente frío que traería sol y temperaturas frescas para el fin de semana.
"Se ha estacionado un frente sobre esta zona, por eso a veces sentimos más calor y otras que baja la temperatura, cuando baja la temperatura con la alta humedad se genera niebla. El aire se enfría, el vapor de agua se condensa y forma la niebla", explicó el meteorólogo.
Continuó diciendo que ese frente estacionario "se desplazó hacia el Litoral, por eso tuvimos un mejoramiento temporario, pero todavía la masa de aire no cambió por lo que continuará la inestabilidad, con niebla y lloviznas".
El meteorólogo adelantó que para "el martes, miércoles y jueves tenemos pronóstico de lluvia, con precipitaciones más abundantes el jueves. Esto es porque se espera la entrada de un frente que hará rotar el viento al sudoeste, allí se esperan lluvias y que bajen las temperaturas máximas por debajo de los 20 grados, con un ambiente más fresco".
Pero parece que el sol volverá a aparecer con ganas el viernes: "El sol llegará el viernes a partir del mediodía con máximas que llegarán a 20 grados, aunque las mínimas bajarán a 12 o 14 grados", afirmó Bohn.
Para seguir el estado del tiempo en nuestra ciudad, la estación que funciona en la Facultad posee una cuenta de Twitter: @UtnClima, en la que se vuelca toda la información tomada en base a datos del Servicio Meteorológico Nacional.