Educación y deporte
La esgrima se suma a la formación docente en Educación Física
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/esgrima_san_francisco.jpg)
Ochenta estudiantes del profesorado del Instituto Fasta Inmaculada participaron de un seminario con el campeón europeo Paolo Gai. “Esto es sembrar una semilla que puede transformar el deporte en la ciudad”, señaló Bernarte.
La esgrima, una disciplina con larga tradición olímpica, comienza a integrarse a la formación de los futuros profesores de Educación Física en San Francisco. En el marco de un seminario dictado por el campeón europeo Paolo Gai y el profesor Tommaso Merlo, 80 estudiantes del Instituto Superior Fasta Inmaculada Concepción recibieron capacitación básica en esta práctica deportiva.
Durante la apertura de la actividad, el intendente Damián Bernarte celebró la iniciativa y destacó el valor formativo de sumar una nueva disciplina al recorrido académico de los futuros docentes. “Estamos muy agradecidos con el Instituto Fasta por permitir que brote la semilla de la esgrima como deporte en la ciudad”, expresó.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/esgrima_san_francisco_1.jpg)
Además, Bernarte subrayó que la incorporación de esta práctica en la formación docente representa una apuesta a largo plazo: “En un futuro serán estos jóvenes quienes transmitan el conocimiento y enseñen la disciplina a niños, niñas y adolescentes en las escuelas de San Francisco”.
El intendente también remarcó el valor integrador del deporte. “Esta será una semana a puro esgrima en la ciudad, como nos gusta a nosotros, destacando al deporte como disciplina integradora para los jóvenes”, sostuvo.
El seminario, organizado con el respaldo de la Municipalidad de San Francisco y la Asociación de Esgrima local, se realizó en el marco del impulso que ha tomado esta actividad desde la creación de dicha asociación. Estuvieron presentes autoridades municipales, directivos del Instituto Fasta y referentes de instituciones educativas y culturales, entre ellos el presidente de la Asociación Familia Piamontesa, José Luis Vaira.
Paolo Gai, responsable del seminario, expresó su entusiasmo por participar del proyecto: “Estoy muy contento de estar en el Instituto Fasta. Es una gran oportunidad poder brindar una charla con los futuros profesores de Educación Física, con la intención de proporcionar las bases de la esgrima y la información necesaria para que estos profesores puedan desarrollarla en las escuelas primarias y secundarias, y en la nueva Asociación de Esgrima de San Francisco. Estoy seguro de que este proyecto tendrá un gran futuro”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/esgrima_san_francisco_damian_bernarte.jpeg)
El esgrimista, nacido en la ciudad italiana de Pinerolo, destacó que en su lugar de origen la esgrima se practica desde hace décadas. “En este 2025 la Academia de Esgrima de Pinerolo celebra sus 40 años. Me siento muy afortunado de ser el presidente, es una pasión personal que trato de transmitir a las nuevas generaciones, a los niños, a los cursos en las escuelas, a otros atletas”.
Gai también remarcó el fuerte enfoque inclusivo que tiene la disciplina en Italia. “Además de ser un deporte olímpico, la esgrima es un puente para incluir a niños de todas las edades. Tenemos cursos paralímpicos para personas con discapacidad y el primer curso en Italia para personas con problemas mentales e intelectuales. También proyectamos una propuesta para mujeres que atraviesan un tratamiento por cáncer de mama, como una actividad terapéutica que ayuda a recuperar la movilidad del brazo operado”, explicó.
Desde el ámbito educativo local, Javier Castelli, vicedirector del Instituto Fasta y coordinador de la carrera de Educación Física, destacó el valor de sumar una disciplina nueva al currículum formativo. “La esgrima es una actividad que no pertenece al ámbito local y por eso es muy enriquecedora. Día a día intentamos que los estudiantes del profesorado aprendan sobre diferentes aspectos de la actividad física, especialmente aquellos que puedan trasladar a su futuro profesional”, señaló.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/esgrima_san_francisco.jpeg)
Castelli informó que el seminario alcanzó su cupo máximo con 80 inscriptos. “Está bueno que los chicos tengan este primer contacto, pensando que en el futuro alguno de ellos pueda convertirse en instructor de esgrima en la ciudad”, afirmó.
El coordinador valoró además el intercambio internacional que permitió la llegada de Paolo Gai desde Italia. “El hecho de formar vínculos con otro país es muy productivo. Este tipo de intercambios permite compartir conocimientos, técnicas y perspectivas que enriquecen tanto la práctica como la comprensión de la disciplina”.
La jornada marcó un nuevo paso en el desarrollo de la esgrima en San Francisco, no solo como actividad deportiva, sino como una herramienta pedagógica e integradora que, con el compromiso institucional y educativo, busca proyectarse a futuro en las escuelas de la región.