Día de la Enfermería
La enfermera Ivana y el compromiso de cuidar la salud del otro

Ivana Andrea Bustos recibió su título de enfermera profesional tras criar a cinco hijos y superar desafíos personales. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, comparte su testimonio de vocación y compromiso por cuidar a los demás, inspirando a quienes sienten el llamado de esta profesión tan humana.
Por Isabel Fernández | LVSJ
Con 52 años, Ivana Andrea Bustos recibió en marzo pasado su título de enfermera profesional en el Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta y vive su vocación con gran alegría tras haber estudiado después de criar a sus cinco hijos.
Ivana comenzó cuidando a personas mayores y ahí también sintió que su vocación se impulsaba por lo que comenzó la carrera. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, LA VOZ DE SAN JUSTO recogió su testimonio de compromiso y vocación por los demás.
“Deseo felicidades para todos los enfermeros que tienen la bendición de ejercer esta profesión tan especial, empática y gratificante, que sigamos apostando al bienestar de la gente. A las nuevas generaciones que eligen esta carrera, les garantizo que no se van a arrepentir. Es una profesión que vale todo el esfuerzo y sacrificio que realizan para llegar a la meta, desde el inicio como estudiante y hasta el final como profesional”, dijo Ivana al dejar un mensaje con motivo de esta importante fecha.
Contó que siente esta vocación desde siempre. “Mi vida siempre fue el estar pendiente del otro, también me gusta mucho saber lo que sucede en nuestro cuerpo. Hace cinco años me divorcié y con mis hijos grandes y con nietos comencé a ver mi vida desde otro lugar, decidí seguir adelante y hacer algo que me gustaba y por lo que sentía vocación desde joven”.
Fue así que Ivana comenzó la carrera en el Instituto Madre Teresa de Calcuta donde recibió mucho más que capacitación y herramientas para aliviar a quienes están enfermos. “Fue muy linda la experiencia en el instituto, es como estar en casa porque compartimos con compañeros, docentes y directivos. Tuve mucha contención y acompañamiento durante estos tres años”.

Ivana es enfermera en cuidados domiciliarios y anhelo formar parte de un equipo en una institución para poder aplicar sus conocimientos. “Quiero seguir creciendo como profesional y persona, porque eso también es enfermería. No es sólo vocación de cuidar, es amor a esta profesión.
“La vida, la curiosidad, la sed de conocimiento, el formar parte en la recuperación o cómo me tocó estar en los últimos momentos de vida de ciertas personitas muy especiales para mí, me llevaron a elegir la enfermería”, dijo.
Puede interesarte
Escuchar el llamado de la enfermería
Ivana afirmó que quienes sienten esa llama d entro suyo, esa voz que dice “tenés que cuidar”, “no deben dudar en elegir esta carrera tan humana, es muy linda la gratificación que se siente cuando ves al paciente que logró superar la enfermedad, con la prevención en la salud o solo el acompañamiento en el final de la vida”.
“En el Instituto Madre Teresa de Calcuta brindan todas las herramientas para motivarnos y que nazca la vocación”, finalizó.