La embotelladora de Coca Cola pidió un procedimiento preventivo de crisis para su planta de Pompeya

La empresa Femsa señaló que fue por la desaceleración de consumo y que deben reestructurarse. Allí trabajan 600 personas.
Según confirmaron fuentes de la compañía a TN.com.ar, están atravesando "una etapa compleja" por la caída de ventas y deben"readecuar su estructura de trabajo".
Esta medida solo afectará a la planta ubicada en el barrio de Nueva Pompeya, en donde trabajan 600 personas, y no impactará en la que funciona en Esteban Echeverría.
Desde el Ministerio de Producción y Trabajo detallaron a este medio que la empresa se reunió con funcionarios de esa cartera este martes, en donde expusieron la situación financiera de la compañía. El próximo viernes tienen pautado un segundo encuentro para analizar cuáles son las alternativas existentes y el camino a seguir.Según la Ley de Empleo, este tipo de pedido de PPC se puede presentar cuando una compañía busca desvincular a más del 5% de su personal. Consultados por este medio, Coca Cola-Femsa no acordó aún un número de despidos.
La embotelladora se suma así a otras empresas que pidieron en el último tiempo un procedimiento preventivo de crisis, afectadas por la caída del consumo interno, como la cadena de supermercados Carrefour y la fabricante de neumáticos Fate. También solicitaron iniciar este trámite Avianca, una de las aerolíneas que había desembarcado en el país en 2016 con la ampliación de rutas, y Editorial Atlántida.