Ciclismo
La Doble San Francisco- Miramar ya asoma en el horizonte

Los organizadores empezaron a palpitar la 54º edición de la Doble San Francisco- Miramar que se disputará entre el 1 y 3 de diciembre. La Copa LA VOZ DE SAN JUSTO se pondrá en disputa entre los ciclistas sanfrancisqueños.
La cuenta regresiva ya comenzó y es por eso que faltan pocos días para la concreción de la 54º edición de la Doble San Francisco- Miramar, a desarrollarse entre el viernes 1 y domingo 3 de diciembre. En rigor de verdad, tradicional prueba ciclística de ruta que se transformó en patrimonio deportivo de la ciudad y la región.
Si bien la presentación oficial se cumplirá el próximo miércoles 29 a las 19.30 en el Centro Cultural, Angel Serrano, Mauro Almada y Carlos de Rosa, integrantes del Departamento de Ciclismo del Club Sportivo Belgrano, brindaron detalles de la prueba que en la oportunidad tendrá carácter internacional y ofrecerá 2 millones de pesos en premios.
l Más de cien. “La prueba contará con 120 corredores, distribuidos en 20 equipos, entre ellos Municipalidad de Bragado, Chivilcoy, Pehuajó, Continental Rowen, Municipalidad de Córdoba”. (Almada)
l Cruzan el charco. “Además llegarán la Selección de Uruguay y dos equipos de dicho país, Armonía y Club Náutico, quienes tendrán la cobertura periodística de Radio Nacional de Uruguay”. (De Rosa)
l Sanfrancisqueños. “Los representantes de nuestra ciudad serán cinco, a saber:
Maximiliano Almada con el Sancor Seguros de Entre Ríos; Guido Bordesse y Eduardo Park integrando el Tres Cumbres de Esperanza; mientras que Alejandro Ortiz y Lucas Morano estarán en el Winner de San Francisco”. (Serrano)
l Recepción. “El día viernes 1 en la sede de Sportivo Belgrano desde las 16 se realizará la recepción y acreditación de los ciclistas, a continuación tendrá lugar el congreso para los mánager, técnicos, mecánicos, para interiorizarlos del reglamento y recorrido”. (Almada)
l Prólogo. “Posteriormente a las 19 se disputará el prólogo en las calles de Plaza San Francisco. Allí se realizarán las series de clasificatorias y final, desde donde surgirá la malla de líder y el orden de los equipos y auxilios. El evento tendrá una duración de tres horas y en el que se instituirá el premio de la agencia de turismo Puos D´Alpago Viajes”. (Almada)

l Largada. “El día sábado a las 16 será la largada simbólica frente a la Tecnoteca, mientras que la oficial será a las 16.20 pasando el peaje sobre Ruta Nacional Nº 19, para que luego la caravana hago su paso por Devoto, La Francia, El Tío, Villa Concepción del Tío, Balnearia, llegando a Miramar a las 19 aproximadamente”. (Almada)
l El regreso. “El domingo los protagonistas saldrán de Miramar a las 16, pasando por Balnearia, Altos de Chipión, La Paquita, cruce de Brinkmann, Porteña, Freyre, haciendo el ingreso por Av. Maipú, se vendrá por Av. Urquiza, con giro en la rotonda y se ingresará a Bv. 25 de Mayo donde finalizará la carrera frente a la Plaza Cívica cerca de las 19”. (Almada)
l Respaldo. “Sin el aporte de la Municipalidad de San Francisco no se hubiera podido realizar la carrera, mientras que el sector privado en menor y mayor medida nos dio su apoyo dentro de la situación económica que se vive.
Por su parte todas las municipalidades de las localidades por donde transita la carrera, brindaron su colaboración en el plano económico y también en lo logístico”. (Serrano)
l Seguros. “Esto es netamente amateur, aportamos tiempo y dinero de nuestros bolsillos para hacer la carrera, no es que se trata de un “súper negocio” como por ahí se rumorea. Por otra parte toda persona que está en la caravana cuenta con un seguro de vida, a igual que los espectadores, incluso el ciclista tiene un doble seguro, el de la carrera a través de la compañía Seguros El Norte y el que tiene de la licencia de la Federación”. (Serrano)
l Premios. “Por ahí teníamos gastos en alojamientos, comidas, bueno, pusimos ese dinero para aumentar el premio que es de 2 millones, lo que los ciclistas vieron con buenos ojos, además la inscripción es gratuita. Claro que le proporcionamos una grilla de hoteles y restaurantes ya que ellos se hacen cargo de eso. Además el premio se repartirá en sprint, combativo, por etapas, y en la general se estiró más allá de los primeros puestos”. (Serrano)
l Copado. “Como es habitual, se pondrá en juego la Copa LA VOZ DE SAN JUSTO que se otorgará al ciclista sanfrancisqueño mejor clasificado de la carrera que se anunciará oficialmente el miércoles a las 19.30 en el Centro Cultural”. (De Rosa)
l Invitación. “Queremos invitar al público que nos acompañe el viernes en Plaza San Francisco, donde se observará un espectáculo de gran nivel con el prólogo, además funcionará un servicio de cantina. Y después el domingo esperamos como siempre a una gran concurrencia en la finalización de la carrera”. (Almada)
l Agradecimiento. “Aprovechamos esta oportunidad para agradecer una vez más a Sportivo Belgrano que aceptó nuestra idea de volver a hacer este deporte en el club y por lo tanto formamos el Departamento de Ciclismo”. (Serrano, Almada y De Rosa).

HISTORIAL
1969 Oscar Luna
1970 Juan Carlos
1971 Ramón Cañete
1972 Luis Espinoza
1973 Juan Carlos Tschieder
1974 Roberto Breppe
1975 Juan Carlos Tschieder
1976 Oswaldo Frossasco
1977 Luis Moyano
1978 Mario Aguilar
1979 Roberto Bernar
1980 Oswaldo Frossasco
1981 Juan Milatich
1982 Juan Almada
1983 Juan Almada
1984 Ricardo Reynoso
1985 Omar Ricese
1986 Raúl Mussa
1987 Isidro Cantoni
1988 Juan Milatich
1989 Julio Velázquez
1990 Ramón Pineda
1991 Ramón Pineda
1992 Fabio Placánica
1993 Cristian Maggi
1994 Fabio Placánica
1995 Fabio Placánica
1996 Luis Ministro Moyano
1997 Fabio Guidoni
1998 Luis Lorenz
1999 Gonzalo Salas
2000 Lisando Cruel
2001 Facundo Bassi
2002 Luis Lorenz
2003 Daniel Capella
2004 Federico Folgaral
2005 Darío Colla
2006 Alejandro Borrajo
2007 Raúl Turano
2008 Adrián Gariboldi
2009 Francisco Chamorro
2010 Pablo González
2011 Elías Pereyra
2012 Matías Torres
2013 Diego Langoni
2014 Sergio Godoy
2015 Cristian Clavero
2016 Adrián Gariboldi
2017 Aníbal Borrajo
2018 Jorge Giacinti
2019 Sergio Fredes
2020 No se disputó
2021 Agustín Del Negro
2022 Sergio Fredes