La comisión para la Seguridad Rural retomó la actividad

Tras dos años de paréntesis por la pandemia, el encuentro se desarrolló en la Sociedad Rural.
Con el análisis de problemas de inseguridad como el robo de animales, de viviendas en el campo o la rotura de silos bolsa, entre otros, se realizó una nueva reunión de la Comisión Interprovincial para la Seguridad Rural, tras dos años de suspensión debido a la pandemia de coronavirus.
El encuentro se realizó en la Sociedad Rural San Francisco y estuvieron presentes el presidente de la comisión, Juan Grangetto; representantes de la comisión directiva de la Sociedad Rural -entidad organizadora-, encabezados por su presidente Javier Cassineri; productores de la zona; el director de la departamental San Justo, Pablo Berardo; autoridades de la Patrulla Rural, Martín Ferreyra y Facundo Bosco; además de representantes de la Guardia de Seguridad Rural "Los Pumas".
La comisión lleva 18 años trabajando en la prevención y abordaje de la inseguridad rural y actualmente retoma los encuentros con el objetivo de tomar contacto con los productores e intendentes de localidades cercanas y diseñar estrategias para combatir el delito en los campos.
El trabajo continuará normalmente y se fijó el 20 de abril como fecha para una nueva reunión con más productores de la zona.
"Volvimos a tomar contacto con los productores que son los que tienen el problema. También con la policía explicó algunas variantes en torno a la prevención del delito con presencia también en el campo. Es importante que estemos comunicados y actuar ante cualquier movimiento sospechoso", aseguró Grangetto a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Comentó que en la reunión se analizaron distintos delitos que se sufren en el campo como la rotura de silos bolsa, robos de animales y en viviendas. "La rotura es un hecho que se viene produciendo en todo el país no sabemos muy bien los orígenes y deja mucho daño hacia el productor que invierte mucho dinero y se ve afectado de manera terrible", dijo.
Por otro lado, también se producen robos. Grangetto recordó que en San Francisco "un productor sufrió el robo de cinco animales de su campo que fueron faenados. Afortunadamente lograron atrapar a los sujetos que cometieron el hecho".
Grangetto remarcó que se retomó el trabajo de tantos años en prevención y se realizan gestiones para poder conseguir vehículos para la policía. "La Sociedad Rural está haciendo gestiones para conseguir una camioneta nueva para la Patrulla Rural de San Francisco y hay otras para Morteros, pues es grande el departamento San Justo. También colaboramos en el arreglo de algunos vehículos y equipamientos con GPS".