Vóley
La Asociación San Justo ya nuclea al vóley de nuestra ciudad
Desde este año, la disciplina a nivel local -y regional- estará regida por una nueva asociación que aúna a San Isidro, El Tala, El Ceibo, 9 de Julio de Freyre y Sociedad Sportiva Devoto.
Los clubes de vóley de la ciudad, junto a dos de la región, decidieron darle vida a una nueva entidad que los aúne y los aglomere dentro del ecosistema de asociaciones de la Federación Cordobesa de Vóley y pusieron en marcha desde este 2025 la Asociación San Justo Vóley.
La nueva entidad que viene a ocupar el lugar de lo que fue la Asociación de Vóley San Francisco, está compuesta por representantes del Club Atlético San Isidro, el Club El Tala, Asociación El Ceibo Sociedad Sportiva Devoto y 9 de Julio Olímpico de Freyre.
En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, Julieta Alessi, presidenta de la Asjv, comentó sobre el origen y el por qué de la creación de la misma. “La Asociación San Justo nace formalmente en el mes de febrero de este año, cuando entre las autoridades estatutarias de cada una de estas entidades deportivas comenzaron a dialogar sobre la posibilidad de constituir una nueva asociación de vóley, que permita a los clubes trabajar en equipo para fortalecer el deporte y fomentar la difusión del mismo en la ciudad y en la región. Es una iniciativa que surge desde los clubes: presidentes, secretarios y coordinadores de vóley de cada una de las instituciones deportivas, que decidieron trabajar en conjunto y formalizar una asociación donde se respete el trabajo mancomunado y fomente al deporte”.
“Estamos inscriptos dentro de la Federación Cordobesa de Vóley (FCV), que es la entidad madre que establece las normas y reglas de funcionamiento del deporte, características, sistemas de juegos y demás. Y como la FCV no puede controlar o generar toda la competencia dentro del territorio provincial para que los clubes clasifiquen a las copas provinciales y copas nacionales, permite que de manera territorial los clubes conformen ligas o asociaciones para trabajar en conjunto y generar su propia competencia interna. Esa competencia se rige con las normas de Córdoba. Las ligas pueden a lo mejor establecer alguna cuestión particular, pero siempre que se respeten los lineamientos generales de la federación”, sostuvo.
Consultada por las razones que determinaron a los clubes a tomar la decisión de esta nueva asociación, Alessi puntualizó que los objetivos del grupo de trabajo que lidera son “tratar de generar que más personas se vuelquen a este deporte y que nuestra zona vuelva a brillar como en sus épocas de oro. Entonces, en función de este objetivo de trabajo conjunto, de trabajo en equipo, de fortalecer vínculos entre los entrenadores, entre los clubes y las jugadoras, decidimos formar esta nueva asociación con el objetivo también, en el transcurso de este año, constituir una asociación civil que formalice todo el trabajo que se realiza”.
Los clubes de la Asociación San Justo tienen competencia en las categorías de sub-12, sub-13, sub-14, sub-16, sub-18 y Primera División. También se han conformado la categoría de Maxi Vóley femenino, para jugadoras a partir de los 30 años y formalizado competencia en vóley masculino. Oficialmente la Asjv entró dentro de la escena deportiva el segundo fin de semana de abril con el Grand Prix para la categoría sub-12 que quedó en manos de Sociedad Sportiva Devoto y con la presencia en el Interasociativo de Selecciones de la Federación Cordobesa de Vóley que se disputó en las instalaciones de Centro Social y Deportivo Brinkmann donde las chicas sub-14 fueron campeonas, y las de sub-16 y sub-18 se subieron al tercer escalón del podio de la competencia.
Puede interesarte
La primera comisión de la Asociación San Justo Vóley
Presidenta: Julieta Alessi
Secretaria: Carina Gianoglio
Tesorera: Karina Rosolin
Contacto deportivo: Natalia Piccione
Contacto técnico: Darío Ricci
Contacto Arbitraje: Mauricio Musso. Además, participan María Soledad Balbo, Emiliano Morocos y Javier Díaz.