La Asistencia Pública firmó un convenio con Apross y recuperará los costos de las consultas

"Es muy bueno porque vamos a recuperar una gran cantidad de dinero, lo cual puede traducirse a más servicios", dijo el secretario de Salud. Las consultas aumentaron un 30% en los últimos dos años, agregó.
Mediante un convenio firmado por la Municipalidad de San Francisco
y Apross, la Asistencia Publica de
nuestra ciudad podrá recuperar los gastos de los afiliados a esta obra social
que allí realicen consultas médicas.
El mismo fue certificado el miércoles por el intendente Ignacio García Aresca y autoridades de Apross.
Con respecto al convenio, el secretario de Salud municipal, Fernando Giacomino, señaló a LA VOZ DE SAN JUSTO que se trata de "un convenio similar al que realizan con clínicas privadas, a excepción de que nosotros no contamos con la internación. Apross nos ofrece todas las consultas y prácticas, ya sea de odontología, de cardiológica, de radiografía y ecografías. También de consultas ginecológicas, clínicas, pediátricas, de todos los especialistas".
"Es muy bueno el convenio porque con ello se recupera una gran cantidad de dinero, lo cual puede traducirse en más servicios dentro de la Asistencia Pública", dijo Giacomino.
Además explicó que una importante cantidad de personas que se atiende de manera cotidiana en la Asistencia Pública cuenta con Apross, que en la región posee 34.000 afiliados.
Por otra parte aseguró que en los últimos dos años, las consultas aumentaron un 30 % en el centro de salud.
"El aumento en las consultas se dio en todas las especialidades. Por un lado porque la Asistencia Pública fue incrementando sus servicios y por eso la gente puede venir y realizarse diversos estudios. Por otro lado, por la situación económica del país. A veces, la gente que tiene mutuales no asiste a una clínica privada porque le cobran un adicional y entonces prefieren la Asistencia Pública".
Autoridades de Apross junto al intendente de San Francisco Ignacio García Aresca, firmarón el convenio que posibilita la atención a más de 34.000 afiliados de la zona.
De esta manera, Apross suma a los centros de atención primaria de la localidad a la cartilla de prestadores. pic.twitter.com/WE5XITNnLR