Obra pública
La apertura de Libertador avanza a paso firme y ya alcanza el 40%

La obra busca integrar vialmente el norte y el sur sin perder el carácter peatonal del emblemático Centro Cívico, dotándolo de mayor funcionalidad y accesibilidad. Y se consolida como uno de los pilares del desarrollo planificado de la ciudad.
San Francisco avanza con uno de los proyectos urbanos más ambiciosos de los últimos años: la apertura de avenida Libertador en el Centro Cívico, como parte del plan integral denominado “Nuevo Eje del Centenario”. La megaobra ya alcanzó un 40% de ejecución y las tareas se desarrollan dentro de los plazos establecidos, según confirmaron autoridades municipales y responsables técnicos.
El intendente Damián Bernarte lo celebró: “Estamos contentos porque hay un gran avance en lo que tiene que ver con la disposición definitiva del carril sur-norte, que va de Libertador Sur a Libertador Norte. La obra empieza a tomar forma”. Y agregó: “Ya tiene el cordón, queda definitivamente dispuesto el cantero. Es importante señalar que los árboles trasplantados gozan de muy buena salud y uno ya empieza a ver lo que va a ser la nueva fuente, que es una parte muy importante de esta obra”.

En relación con las próximas etapas, Bernarte anticipó: “En los próximos días comienzan con el levantado del adoquinado de la mano que va desde Libertador Norte hacia Libertador Sur. Luego vendrá toda la carpeta de hormigón, el hormigonado de la fuente y la colocación nuevamente de los adoquines intertrabados en esta superficie”.
El proyecto apunta a una integración urbana más eficiente, sin resignar la funcionalidad peatonal de la plaza. “Esta será una obra que va a permitir una comunicación fluida entre el norte y el sur, que no será permanente. Por lo tanto, la plaza va a recuperar un movimiento 100% peatonal cuando tengamos que hacer una actividad específica, en horario de menos tránsito o en días puntuales”, explicó el mandatario.
Bernarte también contextualizó la intervención dentro del plan de ciudad que su gestión promueve: “Esto forma parte del sistema de obra que hemos pensado en lo que es el nuevo eje del centenario. San Francisco es una ciudad que primero solucionó sus problemas bajo tierra, como los desagües de lluvia y cloacales, y que ahora pasa por un proceso de transformación en obras visibles. San Francisco se está constituyendo en una ciudad que acompaña el desarrollo y el progreso en los tiempos que corren”.

Desde la empresa LC, a cargo de la obra, el arquitecto Gabriel Fantino detalló los avances técnicos: “Estamos recolocando los adoquines extraídos. La fuente de agua está en un 50% de avance y la semana que viene comenzaremos a levantar la otra calzada y hacer el hormigón para la colocación de adoquines”. Y precisó: “Estamos en un avance del 40% de la obra, es una obra de seis meses, así que calculamos que se habilite en octubre”.
Fantino reconoció que hubo ciertos desafíos técnicos: “Los trabajos presentaron algunas complicaciones, sobre todo en lo que respecta a la parte eléctrica, ya que por la plaza pasan caños y cables por todos lados. Eso hace que se traben ciertas decisiones, pero venimos trabajando a buen ritmo”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura municipal, Carlos Ortega, también valoró el compromiso de los equipos técnicos y de la empresa contratista: “Estamos muy contentos con los trabajos que viene desarrollando la empresa. Más allá de algunas dificultades que no estaban previstas, nos pone muy felices porque estamos viendo algo que proyectamos cuando arrancamos la gestión y que hoy se está haciendo realidad”.
