Kioscos: los otros “esenciales” que piden abrir hasta las 23

Los comercios de este rubro no están contemplados en ninguna ordenanza ni en las restricciones que se anunciaron desde la provincia de Córdoba. Tienen permiso autorizado para trabajar hasta las 21, pero solicitan que el horario se extienda hasta la medianoche tras el cierre de gastronómicos y entretenimiento.
"Tal vez para algunos, un kiosco es nada, pero somos esenciales porque la sociedad necesita de nosotros para satisfacer sus necesidades", dijo Patricia Buttignol del kiosco Alto Vea Pase.
Sin lugar a dudas, los kioscos no son los mismos que antes y fueron mutando con el tiempo. Hoy, lejos quedaron de vender solamente golosinas, revistas y gaseosas. Se convirtieron en "polirubros" ya que se pueden encontrar desde productos de limpieza hasta víveres. También, se llevan a cabo servicios como la carga de celulares o pago de impuestos.
Por la gran oferta de productos que tienen, sin duda son esenciales pero este rubro no está explícitamente detallado en las nuevas restricciones de la provincia de Córdoba y que toma la ciudad.
Ahora están trabajando de manera autorizada hasta las 21, pero desde el sector afirman que estas retenciones en sus horarios les causó una pérdida que ronda el 50%.
Lorena Lamberti, de kiosco y proveeduría Lorena, indicó que su negocio es esencial ya que se venden productos de todo tipo. "Hay gente que sale de trabajar después del horario estipulado por la municipalidad y se encuentran con todo cerrado, por eso nosotros jugamos un papel importante para la sociedad, porque les brindamos todos los productos necesarios", sostuvo la comerciante.
Por su parte, Patricia Buttignol del kiosco Alto Vea Pase destacó que "soy esencial; primero, porque de esto vive una familia, y segundo, tal vez para algunos un kiosco es nada, pero somos esenciales por que la sociedad necesita de nosotros para comprar sus necesidades".
Para Noelia y Juan Carlos Arnaudo son padre e hija y están al frente de Maxikiosco "Noe". Para ellos, son esenciales porque venden alimentos y otros productos. "Además de ser comercio, somos un servicio", explicó Noelia.
Su papá Juan Carlos afirmó que: "Nos consideramos esenciales porque es un rubro de ventas de alimentos y bebidas y nos vemos muy perjudicados por el servicio que ofrecemos fuera de los horarios establecidos de comercio para que puedan comprar a cualquier hora. Esa es la esencia de nuestro negocio".
"Es una injusticia total ver que esté abierto el comedor frente a mi kiosco
y yo cierro a las 21. Vienen, te piden un atado de cigarrillos porque están ahí
en frente y vos no podés atenderlos", remarcó el vendedor.
Ausentes
De acuerdo a los últimos anuncios de la provincia de Córdoba, que se extenderán hasta el 8 de julio, los comercios esenciales pueden trabajar hasta las 20.
En este punto, es donde se detienen los kioscos, manifestando que ellos por lo que venden, pueden suplir las necesidades de los esenciales.
Por otro lado, considerando que los locales gastronómicos pueden permanecer abiertos hasta las 23 al aire libre y adentro, así como los cines, museos y teatros; los kioscos podrían trabajar para esta clientela que es generalmente la que más consume por la noche. "En ese el horario es donde más trabajamos", explicaron los comerciantes.
En cualquiera de los decretos que dictaminó la provincia, los kioscos no figuran y eso preocupa a los comerciantes de este rubro. "No entiendo por qué no nos incluyen en el decreto, quizás no nos tienen en cuenta. No recibimos respuesta alguna del municipio ante el reclamo constante de horarios y desigualdad. Le dan prioridad a otros rubros no esenciales y a nosotros nos tienen archivados", expresó Lorena Lamberti.
Con la posibilidad de trabajar hasta las 21, todos los kiosqueros piden extender el horario, al menos para aquellos comensales o personas que vayan a centros de entretenimiento como el cine o teatro. "El horario debería ser hasta las 22 los días de semana y 00 los fines de semana. Me parece ilógico que puedas salir a esos lugares y nosotros tener las puertas cerradas", finalizó la propietaria de kiosco y Proveeduría Lorena.