Juan Stahli: “La idea es poder escribir con ideas surgidas del lugar donde se vive”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Imaged226005f4cbf4d478aa89775bf0215af.jpg)
Se dictará esta tarde en la Biblioteca Popular y Espacio Cultural Somos Viento, Juan de Garay esquina Brasil, el taller de escritura creativa "La invitada sorpresa"
Los poetas Juan Manuel Stahli y Ceferino Lisboa, quienes residen en Córdoba, brindarán hoy el taller de escritura creativa 'La invitada sorpresa'. La cita es a las 15, en la Biblioteca Popular y Espacio Cultural Somos Viento, ubicada en Juan de Garay esquina Brasil.
"Es una alegría ir al interior para llevar lo propio y también para saber qué está pasando, qué se está moviendo, no sólo en literatura sino en el arte en general. Viajar te permite, además, conocer gente nueva e interesante como el 'Culi' Taborda", indicó a LA VOZ DE SAN JUSTO Juan Manuel.
Respecto al nombre del taller, el poeta aduce que se eligió en relación a la palabra, "siempre está dando vueltas y cada uno tiene distintos modos de relacionarse con ella, es algo muy personal cómo cada uno la construye. Es una invitada sorpresa que a veces viene y a veces no (risas). Y al mismo tiempo nosotros tenemos una mirada que queremos compartir, de cómo producir o editar un libro. Con Ceferino estamos juntos en esto desde hace veinte años".
Taller de escritura
El taller de escritura creativa 'La invitada sorpresa' tiene un costo de $150. Para más información, comunicarse por Facebook a la página: Taller Literario Hacemos Bollitos; o al teléfono: (03564) 15414628.
Si bien Juan y Ceferino son poetas, el taller no se delimita al género poético. "La dinámica de trabajo está pensada para que cada uno pueda trabajar con lo que hace, el que escribe relatos hará relatos, lo mismo con la crónica o la poesía", aduce Juan.
El poeta, sin embargo, descree del posicionamiento vertical que, por lo general, presentan los talleres. "Esto es más un ida y vuelta, a veces es mejor no saber a dónde se va e ir llegando a medida que se construye un propio camino. Si bien hay una idea de trabajo la cuestión no es encorsetar".
"Queremos trabajar sobre el territorio, en este caso San Francisco y también la región, la idea es poder escribir con imágenes e ideas surgidas del lugar donde se vive. Esa necesidad de contar de alguna manera a otro cómo es vivir ahí... e ir cruzando las producciones que surjan".
Ambos autores mencionados integran en Córdoba la Editorial Pan Comido que publica poesía de numerosos autores emergentes.