Motociclismo
Juan Ignacio Sacco: “Es una responsabilidad muy grande”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/juan_ignacio_sacco_1.jpeg)
El piloto sanfrancisqueño debutará en 2026 en la 450cc Internacional con una Ducati 450 Desmo MX, la primera de su tipo en girar en circuitos de tierra en Argentina. El proyecto se concretó gracias al apoyo de Claudio Paulón, CEO de Sports Motor, y tendrá el desarrollo técnico de Ariel Delgado.
El piloto local Juan Ignacio Sacco presentó oficialmente el proyecto con el que, en 2026, se convertirá en el primer argentino en competir en óvalos de tierra con una Ducati 450 Desmo MX, una moto inédita para el Certamen Argentino de Motociclismo (C.A.M.) y también para el país. La confirmación se realizó en Córdoba Capital, donde se oficializó que será la primera vez que un modelo de estas características gire en los tradicionales circuitos de tierra de la República Argentina.
El desembarco de Ducati al certamen será posible gracias al apoyo de Claudio Paulón, CEO de Sports Motor, pieza clave para que el proyecto se concrete. La puesta a punto técnica estará a cargo de Ariel Delgado, mecánico y ex piloto del C.A.M., quien tendrá la responsabilidad de desarrollar la moto italiana para su adaptación al óvalo.
Sacco explicó que la llegada de la marca italiana es fruto de una apuesta fuerte del concesionario: “Claudio Paulón, del Sport Motors, estuvo en Estados Unidos viendo las motos, llegó a un arreglo y decidió apostar a las Ducati, ya sea tanto en el motocross como en el óvalo. Ahora las trajo y él es el único que las tiene en la Argentina, porque ni Ducati oficial todavía las tiene”, contó.
“Soy nuevo en el 450cc, es cuestión de probar, entrenar y meterle para adelante”
De cara a su debut en la 450cc Internacional, Sacco reconoció el desafío: “Yo soy nuevo en el 450cc, la primera vez, pero es cuestión de probar, entrenar y meterle para adelante y que las cosas se hagan con esfuerzo”, afirmó.
“Es una responsabilidad muy grande”
El piloto valoró la confianza del equipo para dar este salto histórico: “Es una responsabilidad muy grande. Anteriormente Claudio me dio la oportunidad con la moto anterior, con la KTM 125cc inyección. Es la única que hay en el C.A.M., las tenemos nosotros”, recordó.
Agregó además: “Tuvimos buenos resultados el año pasado sabiendo que era todo nuevo para mí también, y Claudio volvió a confiar en nosotros para este año.”
“Decidió apostar en nosotros y en el equipo”
Consultado por su evolución, Sacco repasó su camino en el certamen: “Yo corría en 110cc primero. Nos fue muy bien en el 2023, peleamos el campeonato con Agustín Delgado. Claudio Paulón vio muchas cosas positivas en mí y decidió apostar en nosotros y en el equipo.”
Puede interesarte
“La moto me sorprendió, ni sabía que yo iba a correr esa moto”
El sanfrancisqueño relató cómo se enteró de la noticia: “Fui a la presentación, ni sabía que yo iba a correr esa moto. Sorpresa, exactamente. Las dos veces me agarraron de sorpresa.”
Aún sin haberla probado, destacó diferencias claras frente a otras marcas: “La moto es muy finita, pesa 104 kilos en comparación con las otras que pesan 110. Tiene un sistema que no tiene ninguna, que es el sistema del e-bike trasero: a medida que se inclina la moto y vas acelerando, se agacha como en el MotoGP. Eso va a ser la diferencia en el óvalo.”
“El desarrollo va a estar a cargo de Ariel Delgado”
Sobre el trabajo técnico, Sacco confirmó: "Ariel Delgado va a estar en el desarrollo de la moto. Vamos a estar trabajando para dar lo que más se pueda en el óvalo.”
“Agradezco a mi familia, al equipo y a todos los sponsors”
Antes de cerrar, tuvo un mensaje especial para quienes lo acompañan: “Primero que todo agradecer a mi familia y a toda la gente que me da una mano y me aconseja, a Ariel Delgado y a todo el equipo, y a los sponsors obviamente. No quiero nombrarlos porque siempre me olvido de alguno, pero todos los sponsors en sí.”
Y concluyó con un objetivo claro: “Vamos a tratar de lograr que dé resultado la moto y llegar lo más adelante posible.”
