Baby Fútbol
Juan Cuello, emblema de Sebastián
Don Juan a sus 83 años se desempeña como canchero, aunque también supo ser entrenador y presidente de la entidad de Frontera.
En Deportivo Sebastián su humilde persona genera cariño, respeto, admiración. No es para menos, a sus 83 años, es un ejemplo de voluntad y guapeza, poniéndole el hombro a su entrañable club como hace más de tres décadas.
Es uno de esos singulares personajes que habitan en las instituciones barriales y se distinguen por su sentido de pertenencia, su amor incondicional por los colores, siempre movilizado por un innato espíritu amateur.
Se trata de Juan Bautista Cuello, el oriundo de Freyre, que hace años se radicó en Frontera para entablar un estrecho vínculo con el “rojo” de barrio Puzzi.
Si basta señalar que se desempeñó como entrenador, presidente y ahora es el canchero oficial de la entidad que lleva su nombre, en un atinado tributo que le realizó la dirigencia.
Sentado junto al tejido olímpico, cigarrillo en mano, y de elegante sombrero negro, observa atentamente cada partido, con la satisfacción de exhibir un terreno de juego estupendo, una puesta en escena acorde a las circunstancias.
“No hay que dejar venir alto al césped para que no haga esos ‘cañitos’ y se lo corta cada quince días con la máquina, pero ahora no lo hago más porque no me dan más las piernas, lo hacen los padres, pero les doy las indicaciones”, explicó el abuelo acerca del mantenimiento del piso de la cancha.
“Vivo a unas cinco cuadras, por la calle 66 al 445, y vengo al club casi todos los días por la tarde, solamente a la mañana cuando tenía que pintar”, le contó a LA VOZ DE SAN JUSTO.
“El Nacional es lindo para mostrar la cancha pero también es una lástima porque los chicos se van, aunque después cuando vuelven me vienen a saludar”, analizó exhibiendo sus sensaciones encontradas.
Respecto a su arribo a Deportivo Sebastián, indicó: “Hace por lo menos unos 35 años que estoy en el club, soy de Freyre, jugué de ‘9’ en el 9 de Julio Olímpico. A los 36 años me vine a vivir acá. El baby lo arranqué en River, pero cuando mi nieto empezó a jugar me vine a Sebastián”.
“Agarré varias categorías, empezaba los domingos a la mañana con los chiquitos, los tenía un año o dos y después se las pasaba a otro técnico”, recordó.
“Las que empecé y terminé fueron la ‘92 y la ‘94 que la saqué tres veces campeón, el primer título a Sebastián se lo di yo y también fui presidente una vez. Después me dedique a la cancha”, cerró su evocación.
Por otra parte don Juan exteriorizó el afecto recíproco que mantiene con la entidad a la que no duda en señalar como su casa.
“Sebastián es mi casa, me gusta estar acá ayudando en lo que sea. Aparte la cancha lleve mi nombre que es algo muy grande para mí, eso me hizo muy feliz porque nunca lo esperaba”.
“Quiero mucho al club, y acá me quieren como pasa en todo el barrio. Qué más puedo pedir”, finalizó quien en rigor de verdad, es todo un emblema de Deportivo Sebastián.