Jockey Club y sus vitales 90 años

El presidente, Andrés Balkenende, habló de la actualidad de la institución a la vez que se mostró satisfecho con su gestión que finalizará en este 2023.
El Jockey Club, una de las entidades deportivas señeras de nuestra ciudad cumplió en la temporada anterior 90 años de vida y lo hizo gozando de "buena salud" a través de su solidez institucional, con un creciente desarrollo deportivo y social.
Su presidente, Andrés Balkenende, se mostró feliz por haber formado parte de la importante celebración precisamente en plena conducción junto a su comisión directiva con la que llevó adelante una positiva gestión de diez años.
El dirigente en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO dejó sus impresiones sobre el momento del club, hizo un repaso de los objetivos concretados y obviamente reflejó su satisfacción por el haber cumplido con su deber en un mandato que finalizará en este 2023.
-¿A sus 90 años el Jockey goza de buena salud?
-En el 2022 la institución cumplió 90 años de vida y para nosotros fue un año de emociones fuertes porque nuestra comisión fue la encargada de festejarlos, así que fue una temporada de mucha alegría, encontrándonos con los socios, las subcomisiones, con las demás instituciones de la ciudad y que nos hayan acompañado todos los medios periodísticos, la verdad que para nosotros fue año muy importante.
-Hubo un notorio crecimiento en infraestructura como también en el ámbito deportivo y social...
-La verdad que se hicieron obras importantes como el arenado de la pista, el reacondicionamiento y construcción de boxes, el estado impecable que tiene la cancha de golf, la restauración total de la sede central, la vuelta del ajedrez, los convenios con distintas instituciones de la ciudad como el Colegio San Martín, Sportivo Belgrano, tuvimos colaboración recíproca con la Sociedad Bomberos Voluntarios.
También se trabajó con Alpi en equinoterapia, con Fundación Empate que algunos de los chicos están tomando clases de golf, la inclusión en los últimos cinco años de el polo que cuenta con tres canchas, un salón de usos múltiples, monturero, sala de herramientas y un parque precioso con varias especies arbóreas que tanto bien le hace a ese sector de la ciudad y a la misma en su conjunto.
Se construyó el túnel que solucionó el cruce en la cancha de turf y la habilitación de 30 hectáreas en el centro de la pista para las distintas disciplinas.
-¿El balance fue positivo entonces?
-Dentro de lo institucional yo puedo hablar de la última década que es mi presidencia y la de todo el grupo que me acompaña. Creo los socios del club volvieron a tener un sentido de pertenencia y eso fue muy bueno porque cuando uno quiere a su club lo quiere como a su casa, su familia, entonces pone realmente todo.
En estos diez años una de las cosas fundamentales fue la reforma del estatuto que dejó a los socios independientemente de la edad, sexo y de la condición social, en una manera igualitaria e inclusiva.
Eso era una materia pendiente de la institución y surtió un efecto grandísimo porque la plantilla de socios aumentó rápidamente, nuevas disciplinas se fueron desarrollando gracias a eso, y fue fundamental la participación que tiene la mujer hoy en el Jockey Club.
El balance entonces es sumamente positivo, se trabajó intensamente y se lograron los objetivos, el nivel de competencia de todos los deportes fue de primera línea. Con nuestra comisión directiva pudimos cumplir con los objetivos trazados.
-La prensa deportiva les hizo el merecido reconocimiento...
-Con respecto a la distinción del Círculo de Periodistas ha sido muy gratificante para nosotros, es muy importante que el periodismo nos acompañe en todas nuestras disciplinas y creo que queda como materia pendiente para el año que viene nominar al polo con algún jugador destacado porque realmente es una actividad muy importante en la ciudad, en la región y está altamente desarrollada.
-¿Se aproxima el final de tu mandado?
-Para el 2023 habrá un cambio en la comisión, más precisamente en el mes de mayo donde está todo armado para que haya una comisión nueva, con gente joven, con nuevos desafíos, objetivos, nuevos sueños, y nosotros por supuesto acompañando desde el lugar que nos toque.
-¿Algo más para agregar?
-Quiero agradecer a todos los que hicieron posible que el 2022 fuera tan activo en el club, sobre todo a nuestros empleados que son nuestro fuerte, que desde su lugar y con el sentido de pertenencia que tienen dan todo y nosotros también con ellos porque este año tuvimos paritarias del 120 por ciento, un bono de 50 mil pesos escalonado, es decir, es un cumplimiento mutuo, lo que se hace una comunidad muy feliz de esta manera.