Educación
IPEA invita a la conferencia “Semillas de Infancia en la Escuela: Convivir para Incluir”
El sábado 15 de marzo, disertará en la “escuela de campo” el psicólogo y psicoanalista Marcelo Rocha. La jornada, abierta a docentes, estudiantes y familias, abordará estrategias para fomentar la convivencia y la inclusión en el ámbito educativo.
El IPEA N° 222 "Agrónomo Américo Almes Milani" será sede de la conferencia "Semillas de Infancia en la Escuela: Convivir para Incluir", que estará a cargo del psicólogo y psicoanalista, Marcelo Rocha (Matr. 3969). La actividad se realizará el próximo sábado 15 de marzo, de 9 a 11, y estará abierta a docentes, estudiantes, familias y miembros de distintas comunidades educativas de la ciudad y la región.
La conferencia abordará la importancia de la convivencia y la inclusión en el ámbito escolar desde una perspectiva psicoanalítica. Rocha compartirá su experiencia en la creación de programas de educación inclusiva y presentará estrategias para generar espacios educativos que fomenten el respeto, la diversidad y la igualdad de oportunidades. Además, expondrá sobre su libro, donde profundiza en cómo los profesionales de la educación pueden promover un ambiente escolar más contenido y acogedor.
La vicedirectora del IPEA N° 222, Lorena Oddone, destacó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, que esta iniciativa busca generar un espacio de reflexión y capacitación para todos los actores involucrados en la educación. "Es una oportunidad única para que padres, docentes y estudiantes intercambien experiencias y conocimientos sobre la importancia de la inclusión en las escuelas", sostuvo.
En relación a la realidad de la inclusión En “la escuela de campo”, Oddone afirmó: "Trabajamos con muchos programas inclusivos y tenemos estudiantes con distintas necesidades. Justamente, tuvimos una reunión con la maestra de apoyo para fortalecer estas estrategias". Además, recordó que Rocha ya había participado en un congreso organizado por la institución el año pasado, lo que motivó a invitarlo nuevamente para esta conferencia.
"Decidimos programarla en esta fecha para acompañar desde el principio del año las trayectorias escolares", indicó Oddone. También subrayó que el encuentro está destinado no solo a docentes de instituciones públicas y privadas, sino también a estudiantes de carreras afines, como Psicopedagogía, y al público en general.
Si bien se lograron avances en materia de inclusión educativa, la vicedirectora reconoció: "Es un proceso en construcción. Nos pasa que a veces hay profesores que no están capacitados en el tema, y cada año tenemos más estudiantes en situación de inclusión". En este sentido, consideró fundamental seguir generando espacios de capacitación y contar con herramientas pedagógicas adecuadas para acompañar las trayectorias escolares de todos los alumnos.
Sobre el compromiso de las autoridades con la formación en inclusión, Oddone explicó: "Cuando realizamos las entrevistas para el ingreso a primer año, consultamos si hay estudiantes que cuentan con algún equipo de apoyo. Además, promovemos capacitaciones para docentes y acompañamos a los alumnos en este proceso".
La inscripción a la conferencia se gestiona a través del Instagram de la escuela, donde se ha compartido un enlace para que los interesados puedan anotarse. "Las personas completan sus datos y nosotros registramos la información en la escuela para llevar el control de los inscriptos", detalló Oddone.
Inscripciones
En cuanto a los plazos de inscripción, indicó que "en principio estará abierta hasta el jueves de la próxima semana, aunque sabemos que muchas personas se anotan a último momento, así que seremos flexibles con la fecha".
Con esta propuesta, el IPEA 222 reafirma su compromiso con la inclusión educativa, ofreciendo herramientas y espacios de capacitación para docentes, estudiantes y familias, en pos de una escuela más equitativa e integradora.
Link para inscribirte: Capacitación
Puede interesarte