Ipea 222 designa nuevo director tras el supuesto abuso sexual de un alumno

Mientras sigue la investigación judicial por lo presuntamente ocurrido en la "escuela de campo", este miércoles cerrará la convocatoria para suceder a Gustavo Juárez, apartado tras el escándalo que involucró a tres estudiantes.
Luego de que el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba resolviera apartar de su cargo al director del Ipea Nº 222 "Américo Milani", Gustavo Juárez, en medio de la polémica por el supuesto abuso sexual de un alumno en el colegio, este miércoles se conocería quién lo sucederá en el cargo de manera interina.
Mientras la investigación judicial avanza, la medida de apartamiento también incluye a cuatro preceptores del turno tarde.
Juárez había asumido como director hace solo cinco meses luego de ganar el concurso por el cual se había adjudicado la titularidad de dicha función.
El apartamiento alcanzó además a los cuatro preceptores del turno tarde.
La denuncia había sido radicada en agosto pasado por la madre de la presunta víctima, un estudiante de 12 años. La fiscalía determinó que son tres los menores involucrados, la víctima y otros compañeros de 13 y 14 años.
La causa fue caratulada como "abuso sexual con acceso carnal" y hasta el momento no tiene imputados.
El desplazamiento de Juárez y los preceptores se hizo efectivo el miércoles 6 de noviembre a partir de lo cual estas cinco personas fueron reubicadas en otras dependencias educativas de la zona. Hasta ahora, el Ipea quedó bajo las órdenes de la actual vicedirectora, Lorena Odone.
Claudia Méndez, inspectora
Cómo sigue
En la mañana de hoy se procederá al cierre de la convocatoria de interesados a integrar la lista de orden de mérito para cubrir el cargo de director interino y de inmediato se conocerá la identidad de la persona que sucederá a Juárez y ocupará la dirección de la "escuela de campo" hasta febrero de 2020.
En el caso de que no existan interesados que reúnan los requisitos que establece esta lista de orden de mérito, corresponderá designar un director precario que se elige por antigüedad en la docencia dentro de los profesionales que integran el plantel docente en ese establecimiento.
Los alumnos presuntos autores del abuso sexual también fueron apartados del colegio y reubicados en otros colegios.
La inspectora de Educación Técnica Zona 10, Claudia Méndez, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que la medida aplicada en los últimos días surgió como consecuencia del resultado que arrojó la investigación administrativa efectuada tras la denuncia.
El Juzgado Penal Juvenil decidió correrle vista al fiscal de turno para que investigue un presunto encubrimiento por parte de personas mayores que habrían tomado conocimiento de lo sucedido.
Intenso trabajo de Inspección
En estos últimos días hubo intensas tareas desde la Inspección para encauzar la institucionalidad en el Ipea y en ese marco Méndez hizo base en el establecimiento rural para seguir de cerca el caso.
"Esta investigación administrativa es el inicio de un expediente que se envió a Córdoba y se trabajó en el Departamento Jurídico del Ministerio de Educación y a partir de allí es que se resolvió esta medida", se explayó.
Ipea Nº 222 "Américo Milani"
Tras conocerse la resolución de la cartera educativa provincial, Méndez mantuvo una serie de reuniones con miembros de la Asociación Cooperadora y todo el personal docente. Desde el día siguiente a la medida hasta el presente, "estoy yendo a la escuela todos los días para trabajar con la vicedirectora y los docentes hasta que tengamos el cargo de director cubierto", dijo.
"Estamos trabajando" -siguió Méndez- en el armado de lista de posibles postulantes lo que permitirá que este miércoles "podamos tener cubierto el cargo" de director precario hasta el 29 de febrero de 2020.
Una vez que se cumpla el período que vence a fines de febrero del año próximo, "se hará nuevamente el mismo procedimiento. En esa oportunidad se hace una nueva publicación y en caso de no presentarse ningún interesado, se designa nuevamente a un director precario" para que ocupe el cargo, indicó la inspectora que recordó que en 12 años que lleva en el cargo, "han ocurrido casos similares que indicaron que la gente debía estar cambiada de lugar físico de trabajo para terminar una investigación administrativa".
"La comunidad educativa está de pie"
Pese al impacto que este grave hecho causó entre docentes, alumnos y familias, Méndez rescató el acompañamiento recibido y no dudó en asegurar que "la comunidad educativa está de pie, trabajando unida y muy comprometida".
En este caso rescató el acompañamiento de "todo el personal docente, familias y asociación cooperadora que están trabajando de una manera muy comprometida para con la institución".
En cuanto a los estudiantes involucrados en este hecho, ya sea la víctima y los supuestos victimarios, están recibiendo el acompañamiento del Equipo Provincial de Acompañamiento Escolar (Epae).
"En todos los casos se los acompaña a través de un grupo de profesionales idóneos para abordar cada situación particular de una manera específica y puntual".
"Todos los estudiantes involucrados están absolutamente contenidos por las escuelas a las que asisten junto al grupo que integra el Epae", insistió Méndez.