“Invertir en salud y seguridad no debe ser visto como un gasto, sino una inversión"
Lo aseguró el de ministro de Trabajo de Córdoba, Omar Sereno, que participó de las Jornadas de Salud y Seguridad Ocupacional 2023 en San Francisco.
En el marco de la Semana Mundial de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se conmemora desde el 21 al 28 de abril de cada año, se llevó a cabo este miércoles en San Francisco la 15ª edición de las Jornadas de Salud y Seguridad Ocupación 2023, una propuesta de capacitación destinada a trabajadores, estudiantes, docentes, profesionales, funcionarios, representantes gremiales y empresariales, organizada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba, con el acompañamiento de la municipalidad de San Francisco. Participó el ministro de Trabajo provincial Omar Sereno.
En su mensaje de bienvenida, el intendente Damián Bernarte aseguró que "estamos orgullosos de que San Francisco haya sido elegida entre las ciudades en las cuales se están desarrollando estas jornadas que se dan el marco de la Semana Mundial de Higiene y Seguridad en el Trabajo, las cuales son sumamente importante para el desarrollo del empleo y para que el mismo se lleve adelante en un ambiente seguro y saludable".
El mandatario resaltó el compromiso y el énfasis del gobierno provincial en torno a la generación de empleo genuino y de calidad, a través de la puesta en marcha de diferentes programas que resultan "un signo distintito la provincia, lo cual es propicio para una ciudad como la nuestra, que se caracteriza por el progreso en base al esfuerzo de su gente, en función de un espíritu emprendedor y laborioso de nuestra comunidad, que nos ha llevado a tener el Parque Industrial Pyme más grande del interior del país y que en momentos en donde se plantean en general situaciones macroeconómica de extremada debilidad, está pensando en ampliar en 63 hectáreas su parque para la radicación de nuevas empresas".
Asimismo, el intendente enfatizó: "Como municipio apoyamos todas las iniciativas que tengan que ver que con la inserción y la inclusión laboral y acompañamos estas jornadas que nos invitan a rever y repensar nuestras prácticas en el trabajo, todo lo que hace a la salud, a la seguridad de los trabajadores y lo que implica estar en esta ciudad, enclavada en el corazón productivo de la pampa gringa, el corazón productivo del país".
Por su parte, el ministro de Trabajo de Córdoba expresó que "esta es una línea política que el ministerio lleva adelante desde hace muchos años para cuidar el empleo, por eso, creo que estas capacitaciones son de gran importancia no sólo para los empresarios sino que además para las entidades gremiales y para los mismos trabajadores".
"Invertir en salud y seguridad no debe ser visto como un costo más, sino una inversión. Cada uno en esta cuestión debe poner lo que le corresponde. El sector empresario, que es un buen sector porque Córdoba tiene un buen empresariado, como también tiene buenos trabajadores y buenas organizaciones sindicales, tiene que mirar este tema de la inversión en condiciones de medioambiente del trabajo, formación del personal, en protecciones, en cuidados", planteó Sereno.
"Este tipo de inversiones evita la siniestralidad, litigiosidad, el ausentismo, daños terribles que tienen una fuerte afectación social con la pérdida de vidas o con la pérdida de capacidades de personas que sufren accidentes. Esa es un poco la mirada", finalizó el funcionario municipal.