Instalarán en la ciudad sede de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y adolescentes
El objetivo es desarrollar acciones de cooperación y asistencia, actividades, programas y proyectos que tengan por finalidad la promoción, difusión y defensa de los derechos infantiles y de la adolescencia.
Mediante la Ordenanza N° 7502, aprobada por el Concejo Deliberante en su última sesión, se ratificó un convenio suscripto por el intendente Damián Bernarte con la titular de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba, Amelia López.
El objetivo del acuerdo es desarrollar en forma conjunta acciones de cooperación y asistencia recíproca tendientes a la implementación de actividades, programas y proyectos que tengan por finalidad la promoción, difusión y defensa de los derechos infantiles y de la adolescencia.
Por ello, la municipalidad se comprometió a brinda la infraestructura edilicia que establezca la apertura de una subsede regional de la Defensoría en la ciudad. En esta dependencia funcionará "una boca de recepción de consultas y denuncias referidas a vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes". La oficina funcionará en dependencias de la dirección General de Políticas Sociales, en bulevar Garibaldi 770.
También el municipio se comprometió a garantizar el funcionamiento de la subsede y aportar los recursos humanos que trabajen allí en el desarrollo de actividades de promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia.
El convenio también establece que la municipalidad, en conjunto con la Defensoría, trabajarán en conjunto para llevar adelante actividades que involucren diferentes temáticas como promoción de derechos, prevención de violencia, abuso y maltrato, prevención de adicciones, eliminación del trabajo infantil, protección digital, prevención y denuncia de delitos informáticos que atenten contra la integridad del os niños, entre otras.
Por su parte, la Defensoría expresó su compromiso de brindar capacitaciones a los equipos locales y regionales de profesionales en torno a las temáticas ligadas a los derechos infantiles. Así también, coordinar acciones destinadas a dar protagonismo a niños, niñas y adolescentes y proveer los protocolos, pautas de acción preventivas y materiales en torno a diferentes temáticas que involucran a esta franja de la población.
Se prevé, finalmente, que el convenio permitirá la organización conjunta de jornadas seminarios, congresos y talleres sobre diferentes temas y, asimismo, se promoverán becas y pasantías académicas.
Ratifican convenio que procura lograr una ciudad más accesible
El Concejo Deliberante ratificó mediante ordenanza un acuerdo suscripto entre el municipio y el Ministerio de Salud de la provincia que tiene por objeto la aplicación en la ciudad de "normas y principios sobre accesibilidad universal en la gestión de programas, políticas públicas, acciones y proyectos" que lleve adelante el Estado local en todas sus áreas, "con la finalidad de lograr una ciudad más accesible y con iguales oportunidades para todas las personas que la habitan", según reza la cláusula primera del convenio.
Del texto se desprende que la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la cartera sanitaria provincial pondrá a disposición los recursos humanos especializados para asistencia y asesoramiento como contribución para alcanzar el objetivo propuesto, mientras que la municipalidad irá adoptando "en forma progresiva y conforme a sus disponibilidades presupuestarias, las medidas para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico y a otros servicios e instalaciones abiertas al público o de uso de la comunidad".
El convenio también prevé la realización de actividades de difusión y promoción de las problemáticas que aquejan a la discapacidad, al tiempo que sirve de marco para "los acuerdos particulares, relativos a puntos específicos en los que habrán de actuar las partes".
Finalmente, se estableció que el acuerdo tendrá una duración de dos años, con la posibilidad de que sea prorrogado de modo tácito por períodos de igual duración. Además, "no implica para las partes obligación económica alguna. Ésta será establecida para cada caso en particular cuando así corresponda, en los convenios específicos y protocolos de trabajo, previo informe o dictamen de las áreas técnicas de intervención obligatoria".