Sociedad
Instalan más cámaras de seguridad en el Parque Industrial para reforzar la prevención y el control

La municipalidad sumó ocho cámaras de monitoreo en el Parque Industrial con el objetivo de mejorar la seguridad vial y prevenir delitos. La medida se enmarca en un trabajo conjunto con el sector productivo, que aportó un monitor de gran tamaño para el seguimiento en tiempo real desde el Centro de Atención Ciudadana.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el control vehicular en una de las zonas de mayor circulación diaria de la ciudad, la municipalidad de San Francisco instaló ocho nuevas cámaras de videovigilancia en el Parque Industrial. Este nuevo equipamiento se suma a la red de domos ya existentes en distintos sectores urbanos y permitirá una supervisión más eficiente desde el Centro de Atención Ciudadana.
En el marco de esta iniciativa, el Parque Industrial San Francisco donó un televisor de 90 pulgadas que fue incorporado al sistema de monitoreo de la central. Este gesto refleja el trabajo articulado entre el sector público y privado, que busca atender de manera integral las necesidades de seguridad y movilidad en una zona clave para la producción y el empleo local.
El intendente municipal, Damián Bernarte, valoró el aporte como parte de una política que promueve la colaboración entre los distintos actores de la comunidad. “En línea con la visión general de la gestión, generando trabajos colaborativos entre los distintos actores sociales de la comunidad, recibimos una inquietud por parte del Parque Industrial y, teniendo en cuenta que el Centro de Atención Ciudadana dispone de los recursos tecnológicos y humanos, ante el requerimiento del Parque para que desde aquí podamos colaborar con la visualización de domos estratégicamente ubicados dentro del Parque, hemos puesto en marcha la visualización de esos domos en este centro”, explicó.
Asimismo, Bernarte remarcó que este tipo de acciones permiten “llevar más seguridad para atender las demandas que se generan en el Parque Industrial ante el intenso ritmo de circulación diaria de personas en el predio”. En esa línea, sostuvo que “aportamos una mirada hacia la seguridad vial y también atendemos de manera integral la problemática de la seguridad en general”, destacando que las cámaras no solo permiten actuar frente a hechos delictivos, sino que también cumplen una función disuasiva.
El intendente subrayó la importancia de aprovechar las herramientas tecnológicas como parte de una estrategia más amplia que incluye formación permanente del personal municipal y medidas legislativas de incentivo a las buenas prácticas de conducción. “Concedemos descuentos de hasta el 50 % en el costo de renovación de licencias a quienes no tengan antecedentes de infracciones viales. A esto se suma la implementación de la licencia digital, que evita tener que portar el carnet físico”, recordó.
Finalmente, Bernarte expresó su deseo de que “estas medidas sirvan para generar conciencia y quienes conducen vehículos motorizados cumplan la legislación y de esa manera podamos bajar la siniestralidad. Que el cumplimiento de la ley lleve a que nadie tenga que recibir una infracción de tránsito”.
Desde el Parque Industrial, también celebraron esta acción conjunta. El gerente del predio, Leonardo Beccaria, destacó: “Agradecemos al intendente Bernarte, y destacamos el enorme trabajo que están haciendo aquí en la Central de Monitoreo, con toda la tecnología, es algo muy importante. El Parque Industrial no escapa a la realidad que tiene la ciudad respecto al tránsito”.
Beccaria señaló que, si bien ya contaban con 200 cámaras instaladas, no existía una vinculación formal con la Central de Monitoreo para visualizar lo que ocurría dentro del predio. “Con la enorme ayuda del personal de esta Central, nos van a poder brindar el apoyo necesario”, aseguró.
Sobre el impacto de esta medida, puntualizó: “Al Parque Industrial entran, por día, unos 6 mil vehículos. Estas nuevas cámaras nos van a ayudar en la prevención del delito, la detección de infracciones y la disminución de la siniestralidad vial. Por todo eso estamos muy agradecidos”.
El nuevo monitor exclusivo para el Parque ya se encuentra en funcionamiento y permite observar en tiempo real lo que registran las ocho cámaras distribuidas en puntos estratégicos del predio. “Este es un paso más para la prevención y el control en materia de seguridad las 24 horas”, enfatizó Beccaria.
Además, informó que a partir del lunes 19 de mayo se implementará una nueva normativa interna para reforzar el control de ingreso al predio: “Todos quienes ingresen al Parque deberán llevar en sus vehículos los dominios correspondientes. En casos de extravío, las empresas deberán informar previamente a la guardia o administración”.