Inicia el Primer Foro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras en San Francisco
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Media/202303/Image3e850c143e634ef6840447da577a80f0.jpg)
Las actividades se desarrollarán tanto en la Tecnoteca como en el Superdomo. Habrá propuestas destinadas para gobiernos locales y otras a la comunidad educativa en general.
Este miércoles 29 de marzo San Francisco será sede del Primer Foro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, actividad que se desarrollará en la Tecnoteca y en el Superdomo.
Bajo el lema "Estrategias para responder de lo local a los desafíos de la cultura digital", las propuestas estarán destinadas a gobiernos locales y habrá otras que se orientarán a la comunidad educativa en general. En este evento, se espera contar con la presencia de las ciudades educadoras de todo el país a fin de realizar un intercambio de experiencias y buscar alternativas para el desafío propios de esta era digital.
En este marco, habrá una disertación a cargo del reconocido investigador, docente y escritor argentino Axel Rivas, quien fue ganador del Premio Konex en Educación en 2016.
A continuación, la grilla de actividades:
8:30 hs. Mesa de trabajo entre Autoridades de la Red Argentina de Ciudades Educadoras y equipos locales de la Municipalidad de San Francisco. Tecnoteca.
10 hs. Acreditaciones- Desayuno. *10:30hs- *Reunión de Intendentes de la región con integrantes de la R.A.C.E. ¿Qué es y por qué ser Ciudad Educadora? Tecnoteca.
Presentación de experiencias de las Ciudades Educadoras presentes. Tecnoteca.
12:45 hs. Almuerzo.
14 hs. "Experiencia Tecnoteca". Tecnoteca.
15:30 hs. Foro "Estrategias para responder desde la LOCAL a los desafíos de la cultura digital". Tecnoteca.
18 hs. Merienda.
19 hs. Conferencia Axel Rivas "El desafío de las Ciudades Educadoras en tiempos de pantallas y desiguales". Superdomo. Entrada libre y gratuita.
Para poder participar del foro, haz clickaquí.
Para inscribirte en la conferencia de Axel Rivas, haz clickaquí.