Obra pública
Ingresa en la etapa final la readecuación de obra clave para mitigar inundaciones
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/canal_bajo_hondo_arroyo_de_calchin.jpeg)
El gobierno de Córdoba culmina los trabajos finales de la readecuación del Arroyo Calchín - Canal Bajo Hondo hasta la ruta nacional 19. La obra beneficiará a Colonia San Bartolomé, Laspiur, Devoto y La Francia.
El gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, está llevando a cabo los trabajos finales de la Readecuación del Arroyo Calchín - Canal Bajo Hondo hasta la ruta nacional N° 19. Esta obra se ubica dentro del Sistema del Bajo Hondo - Cañada Jeanmaire, en el departamento San Justo, y tiene como objetivo principal mejorar el escurrimiento superficial en una cuenca extremadamente plana que históricamente ha sufrido problemas de anegamiento.
La intervención alcanza una extensión total de más de 31 kilómetros, comprendiendo dos tramos principales: el Canal Bajo Hondo, con 16,65 km, y la traza natural del Bajo Hondo, de aproximadamente 14,9 km, que finaliza en su conexión con el Arroyo del Garabato. Los trabajos benefician directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia.
Entre las tareas ejecutadas se encuentran la limpieza y reconformación de los taludes del canal, la readecuación de la cota de fondo para optimizar el flujo de agua, y el corrimiento de bordos o terraplenes para garantizar el acceso futuro para mantenimiento. Además, se construyeron nuevas alcantarillas de hormigón armado y se repusieron las existentes que se encontraban en mal estado, asegurando el correcto funcionamiento hidráulico del sistema.
Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, y el inspector Gastón Conrero, recorrieron la obra. Castelló explicó que los trabajos buscan mejorar el escurrimiento superficial en una cuenca plana que históricamente ha sufrido problemas de anegamiento.
