Espectáculos
Inés Estévez: "Es un orgullo poder acercar este tipo de obra a San Francisco"

La actriz comparte escenario y dirección con Germán Palacios en "El Hombre inesperado", la obra que se presentará este viernes a las 21 en el Teatrillo.
Este viernes 4 de julio, a las 21, el escenario del Teatrillo recibirá a dos figuras consagradas del teatro y del mundo artístico nacional: Inés Estévez y Germán Palacios, quienes protagonizan y dirigen “El Hombre inesperado”, una obra escrita por la reconocida autora Yasmina Reza. La función forma parte de una intensa agenda cultural que mantiene activo al Teatrillo durante todo el año.
Con más de 100 funciones realizadas desde su reapertura, el espacio no solo ofrece un lugar constante para artistas locales, sino que también sigue creciendo con propuestas de nivel nacional, como la que protagonizarán Estévez y Palacios este viernes.
“Es una obra que vi hace muchos años en Buenos Aires, protagonizada por Luis Brandoni y Bettina Blum, y me fascinó el material. Me atrapó la profundidad intelectual del texto, su poesía, el humor y la pluma de Yasmina Reza, que es la autora viva más reconocida y exitosa del mundo”, explicó Estévez en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO.

La actriz destacó además que “El Hombre inesperado” propone una experiencia distinta: “Es una obra que invita a pausar todo y escuchar, a conectarse con ideas profundas pero también con mucho humor. Es el tipo de contenido que asocio con el teatro de antes de la era digital. Hoy en día, muchas obras transcurren en un living y con celulares. Esta no”.
Además de actuar, tanto ella como Palacios asumieron la dirección: “Fue algo muy simple y natural. Ya dirigí tres veces, y esta sería mi cuarta. Durante dos meses nos reunimos una vez por semana para trabajar con todas las versiones del texto —la inglesa, la francesa, la española y la argentina—. A medida que lo íbamos memorizando, surgían ideas de puesta. Uno proponía algo, el otro lo completaba. Y cuando llegó el momento de convocar a un director, nos dimos cuenta de que ya sabíamos exactamente qué queríamos. Así que decidimos dirigirla entre los dos”.
Respecto al lenguaje escénico, Estévez remarcó que es una obra que “rompe con la literalidad y la obviedad. Tiene una puesta muy poética, muy metafórica y, al mismo tiempo, muy simple”.
Sobre el contenido, agregó: “Es una comedia romántica, pero con la elaboración característica de Yasmina Reza. La historia es simple: dos personas coinciden en un tren, sin conocerse. Pero una de ellas lleva ventaja: es una ferviente lectora del otro, que es un autor reconocido. A través de sus libros, lo ha llegado a conocer más que a sí misma. A partir de ahí, todo gira en torno a los vínculos: con los demás y con uno mismo. Es muy fácil sentirse identificado”.
Puede interesarte
Acercar teatro de calidad al interior: una convicción personal
Llevar esta obra al interior del país tiene un sentido especial para Estévez: “Es maravilloso. Yo soy del interior, y desde el comienzo nos propusimos que esta fuera una obra que viaje. Es un viaje en tren, y queríamos que el público viajara con nosotros. Y que la obra también viajara”.
En ese sentido, recordó su infancia en Dolores: “Vivía en un lugar muy pequeño, donde no había internet. Y sin embargo, venían Piazzolla, la Negra Sosa. Todo en un teatro chico, pero muy noble. Era encantador. Sentir que uno no quedaba afuera era muy importante. Y esa fue la idea desde el comienzo con este material”.
Estévez, que visitará San Francisco por primera vez, cerró con un mensaje para el público: “Es un orgullo poder acercarnos a ustedes, traer esta obra a San Francisco, y un placer compartir un material de esta naturaleza con gente que, estamos seguros, lo va a disfrutar tanto como nosotros al hacerlo”.