San Francisco
Indignación de la familia Chiarotto: autorizan salidas transitorias al menor acusado de matar a Guillermo
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/chiarotto.jpg)
La mamá del adolescente asesinado en junio en barrio Sáenz Peña, cuestionó públicamente la decisión judicial que permitirá al agresor —también menor— acceder a salidas transitorias del Complejo Esperanza.
La mamá de Guillermo Chiarotto, el adolescente de 15 años asesinado en junio pasado en barrio Roque Sáenz Peña en San Francisco, expresó su indignación tras conocerse que el agresor, también menor de edad, podrá acceder a salidas transitorias del Complejo Esperanza de Córdoba donde fue alojado tras ser detenido.
Lucía Gattino publicó un mensaje en sus redes sociales en el que cuestionó la decisión judicial y recordó la tragedia que sufrió su familia: “Hoy, 19 de noviembre de 2025, a 146 días del robo y asesinato de mi hijo Guillermo, me informa el juez de Menores, Andrés Peretti, que su asesino empezará a gozar de salidas transitorias porque 'merece una segunda oportunidad', una segunda oportunidad que no tuvo mi hijo Guille, mientras por la espalda y de una puñalada le dieron muerte, perforándole un pulmón y rompiendo un ventrículo del corazón. El asesino lo hizo a conciencia, festejo su muerte y estuvo prófugo. No todos tienen segundas oportunidades", manifestó.
Recordemos que el hecho que terminó con la vida de Chiarotto ocurrió el jueves 26 de junio frente al domicilio del agresor. Aparentemente, la discusión comenzó por el robo de una bicicleta y derivó en un ataque con un arma blanca. Guillermo fue trasladado al Hospital Iturraspe, donde falleció a causa de una hemorragia interna, producto de la puñalada que sufrió.
Tras el ataque, el joven agresor huyó del lugar llevándose el arma utilizada en el hecho. Varias horas después, se entregó a la Justicia y quedó a disposición de la fiscal Silvana Quaglia, bajo la intervención del Juzgado Penal Juvenil.
La reciente autorización de salidas transitorias generó una fuerte reacción de la familia, que considera que la medida no guarda proporción con la gravedad del delito.
