En el Parque Industrial
Incubacor San Francisco realizó primer encuentro de capacitación
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/07/incubacor.jpg)
La capacitación durará seis meses. El programa busca brindar herramientas para el éxito del emprendimiento.
En el marco del programa impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, el Instituto de Sociales de la Universidad Nacional de Villa María y la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la municipalidad de San Francisco, se llevó a cabo el primer encuentro presencial de capacitación para emprendedores.
El evento tuvo lugar en la sede del Parque Industrial local, reuniendo a los 14 proyectos seleccionados que participan en esta iniciativa.
Entre los presentes estuvieron el subsecretario Pyme del Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Segundo Sosas; el decano del Instituto de Sociales de la Unvm, Gabriel Suarez; el gerente del Parque Industrial, Leonardo Becaría; y el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fasseta. Durante el encuentro, se iniciaron las capacitaciones que se extenderán a lo largo de 6 meses, enfocadas en el desarrollo y modelado de negocios de cada emprendimiento.
Según Fasseta, el programa está dirigido a emprendedores en etapas iniciales buscando impulsar proyectos sostenibles a largo plazo. Cada emprendedor cuenta con tutores que los guiarán durante el proceso.
A continuación, se detallan los proyectos actualmente en incubación en San Francisco:
1. Manuel Cornalis - Recuperación de plásticos industriales.
2. Julian Ernesto Callieri - Equipamiento para almacenamiento y secado de endoscopios.
3. Ignacio Pazzelli - Torres solares para alimentación eléctrica.
4. Florencia Belén Gallardo - Impresión de productos
5. José María Camino - Exhibidor de hortalizas en entornos comerciales
6. Lucas Lahournere Levi - Aplicación tecnológica para el almacenamiento de datos
7. Antonela Mercedes Galliano - Plus Detect - Automatización de la tarea de despunte de pezones en vacas lecheras para tambos espina de pescado y tambos calesita
8. Rafael Eduardo Ferrero - Soluciones tecnológicas para pymes enfocadas en mejorar la productividad
9. Emanuel Federico Giménez - Servicios de viajes y actividades recreativas de trekking
10. Cecilia Pérez - Revestimientos únicos hechos a medida
11. Luz María Stefani - Ploteo vehicular
12. Pablo Porporato - Broches a partir de plástico reciclado
13. Ana Inés Gómez Primucci - Automatización en fundición de aluminio
Este programa representa un paso significativo en el impulso y desarrollo del ecosistema emprendedor de San Francisco, facilitando herramientas y conocimientos clave para el éxito de estos proyectos innovadores.