Incrementarán la frecuencia de interurbanos por la vuelta a clases

Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Provincia dijo que la demanda "aumenta un 25% con la vuelta a clases" y que están trabajando para que no haya faltantes.
De cara al 1 de marzo, inicio de clases, se espera el incremento de frecuencia de los colectivos para la comunidad educativa.
Por su parte, la Provincia anunció que los interurbanos también deberán ponerse al día con la demanda que implica el regreso a las clases presenciales.
"Nos encontramos trabajando con los distintos actores del sistema", aclaró Franco Mogetta, secretario de Transporte.
Dijo que si bien el sistema de presencialidad es mixto, la Provincia "está trabajando para establecer refuerzos en horarios pico". Según el funcionario, la vuelta a clases "representa un 25% de incremento con respecto a la demanda normal del servicio".
"Esperamos que sobren frecuencias antes de que falten", indicó.
Sobre los conflictos que vive el sector, Mogetta aclaró que "hace mucho tiempo el transporte interurbano viene sufriendo una crisis estructural" y que por el momento no hay bajas en el personal.
Si bien se ha contenido a los trabajadores del sistema, el titular de la cartera de Transporte dijo que la visión es "ir acomodando el sistema a la demanda, que hasta ahora es incierta".
Por su parte, la Provincia anunció que los interurbanos también deberán ponerse al día con la demanda que implica el regreso a las clases presenciales.
"Nos encontramos trabajando con los distintos actores del sistema", aclaró Franco Mogetta, secretario de Transporte.
Dijo que si bien el sistema de presencialidad es mixto, la Provincia "está trabajando para establecer refuerzos en horarios pico". Según el funcionario, la vuelta a clases "representa un 25% de incremento con respecto a la demanda normal del servicio".
"Esperamos que sobren frecuencias antes de que falten", indicó.
Sobre los conflictos que vive el sector, Mogetta aclaró que "hace mucho tiempo el transporte interurbano viene sufriendo una crisis estructural" y que por el momento no hay bajas en el personal.
Si bien se ha contenido a los trabajadores del sistema, el titular de la cartera de Transporte dijo que la visión es "ir acomodando el sistema a la demanda, que hasta ahora es incierta".