Obra pública
Incertidumbre por la ruta 158 tras la disolución de Vialidad Nacional

Tras el arribo de maquinarias y el anuncio del inminente inicio de obras, el intendente de Laspiur, Horacio Depetris, expresó su preocupación por el cierre de Vialidad Nacional: “Ahora esto nos genera incertidumbre”.
Municipios de la región atraviesan momentos de desconcierto luego de que se anunciara la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional, justo cuando estaban por comenzar las esperadas obras de bacheo y reparación sobre la Ruta Nacional 158, entre Colonia Prosperidad y Las Varillas. El intendente de Saturnino María Laspiur, Horacio Depetris, se mostró sorprendido y preocupado por el anuncio presidencial: “Lo que pasó con Vialidad Nacional nos genera incertidumbre”, afirmó a la prensa.
La semana pasada habían arribado al tramo más deteriorado de la vía —unos 14 kilómetros— maquinaria y personal técnico de Vialidad. “Ya están trabajando en el fresado y la compactación del suelo. Solo resta que llegue la planta de asfalto en caliente”, había explicado Depetris a FM Identidad. Estaba previsto que las tareas se iniciaran en los próximos días y se prolongaran por unos seis meses.
El mandatario municipal confirmó que para esta primera etapa esperan la habilitación de 2500 toneladas de asfalto, y otras 2000 para la segunda. Sin embargo, el decreto presidencial que eliminó Vialidad Nacional encendió las alertas: “Fue mucho esfuerzo, muchos recursos invertidos en viajes a Córdoba y Buenos Aires junto a otros intendentes para gestionar estas obras. Y ahora esto nos genera incertidumbre. Creemos que esto tendrá continuidad, pero no lo sabemos”, lamentó.
El nuevo organismo que reemplazará a Vialidad se denominará “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, con funciones de fiscalización y control, pero aún se desconoce cómo continuará la ejecución de las obras ya iniciadas o licitadas.
Depetris fue claro al señalar que, más allá de los cambios administrativos, lo que se necesita es una solución concreta: “Lo que quiero es ver resultados, no tanto ‘biri biri’”, sentenció.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno abrirá la licitación de 9.120 km de rutas. Justificó la medida al afirmar que las vías "se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país", tras "décadas de despilfarro y corrupción", y evitó precisar qué ocurrirá con las obras viales ya anunciadas o inconclusas.
Mientras tanto, en una región que depende fuertemente de esa ruta para conectar con San Francisco, Villa María, Río Cuarto y otras localidades, cada día de demora es un riesgo más en una vía que ya se ha cobrado numerosas víctimas.