Salud Mental
Inauguraron un mural en Frontera para prevenir el suicidio
A través del arte del mosaiquismo se crea conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental. El mural fue instalado en la Calle 1 N° 257 y fue una iniciativa de Familias Unidas y Empesares.
Para seguir concientizando que el suicidio se puede prevenir y al mismo tiempo honrar a quienes fueron víctimas, el grupo Familias Unidas y Empesares inauguraron este domingo un mural en la vecina ciudad de Frontera donde también padecen esta problemática.
El mural, -que es igual a los que se encuentran en San Francisco, Devoto y Las Varillas- se instaló en la Calle 1 N° 257 y se armó con la técnica de mosaiquismo desde el pasado jueves bajo la dirección de la artista Silvia Khun, de Buenos Aires.
Hace tres años, Jésica Benavídez y Paola Ríos, perdieron a su hermano Germán “Pupi” Benavídez por suicidio y para concientizar crearon el grupo Familias Unidas de Frontera que brinda contención y acompañamiento abierto a las familias que perdieron seres queridos como consecuencia de esta tragedia incomprensible.
Hoy con satisfacción, encabezaron la inauguración del mural en Frontera para que todos hablen de suicidio, demostrando la importancia de la salud mental. “Es un lugar de concientización que recuerda la importancia de que se hable del tema, de poder expresar nuestras emociones, especialmente los varones ya que el 80% de los suicidios se da en ellos”, dijo Jésica a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Agregó que todavía “existe el estereotipo de que el hombre no debe llorar, expresar los sentimientos y eso debe cambiarse, hoy hay una nueva modalidad y es importante que todos hablemos del tema”.
Jésica remarcó: “Es muy importante este mural para que toda la comunidad tome conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental. Está ubicado en un lugar estratégico donde se puede ver bien y pudimos terminarlo en tiempo y forma a pesar del clima”.
La inauguración convocó a mucha gente ya que participaron varias familias de Frontera, San Francisco, Devoto y hasta sumaron de otros lugares como de la provincia de Entre Ríos. En el mural, que está realizado con mosaicos están escritos los nombres de familiares fallecidos.
El suicidio es un problema grave que afecta no solo a los individuos sino también a sus familias y comunidades. Es fundamental abordar este tema con sensibilidad y fomentar un entorno donde las personas se sientan seguras para buscar ayuda. La educación sobre los signos de advertencia y la promoción del bienestar mental son pasos esenciales para reducir las tasas de suicidio.
Líneas de ayuda
En San Francisco se puede acudir al servicio de Salud Mental del Hospital Iturraspe, 03564 443790 (número fijo), a nivel nacional llamando al 0800-345-1435. Más información en Instagram: Familias Unidas – Frontera San Fco y Empesares.