Inauguran nueva fachada de la Asistencia y entregan ambulancia
La remodelación permite una mejor accesibilidad y un cambio de imagen del anterior edificio. El municipio invirtió $35 millones incluyendo las obras y la compra del muevo vehículo totalmente equipado.
El intendente Damián Bernarte presidió la inauguración de la remodelación de la Asistencia Pública Municipal -Colón 165- así como también entregó una ambulancia cero kilómetro totalmente equipada que estará a disposición para el traslado de pacientes.
La inversión realizada para la remodelación de la Asistencia Pública ascendió a 14 millones de pesos a lo que debe agregarse 21 millones de pesos destinados a la compra de la ambulancia lo que implica una inversión total del Estado Municipal del orden de los 35 millones de pesos.
Entre las remodelaciones se realizó la reparación integral de las veredas y el frente del establecimiento sanitario, permitiendo una mejor accesibilidad y acompañando los criterios de modernización que plantea el Estado Municipal.
Tras el descubrimiento de la placa en la cual se dejó constancia de la remodelación realizada, el secretario de Salud, Fernando Giacomino agradeció al personal de la repartición que conduce "por la colaboración prestada en todos estos años" y resaltó que desde que comenzó su gestión al frente de la Secretaría de Salud en 2015 "una de mis prioridades era trabajar para poder brindar salud pública para toda la población, de manera que aquellas personas que podían venir a la Asistencia Pública y acudan a los Caps vieran el servicio que se brinda desde el Estado Municipal".
Luego agregó que "en marzo de 2022, post pandemia, nos planteamos la compra de un oftalmoscopio lo que le iba a dar un gran salto a la salud pública de la ciudad. Al mes siguiente iniciamos la compra del ecógrafo digital que permitió ampliar las prestaciones a las vecinas de nuestra ciudad. A eso le siguió el sillón odontológico que permitió mejorar notoriamente la atención del servicio de odontología. Luego le siguió el mamógrafo digital de última generación para que desde octubre a la fecha 600 personas se hayan podido realizar sus mamografías".
Además, dirigiéndose al intendente Bernarte le agradeció su apoyo para "la compra del móvil para que podamos recorrer los geriátricos y colocar la vacuna antigripal a nuestros adultos mayores, así como también un móvil para la fumigación contra el mosquito o bien la adquisición de esta ambulancia para el traslado de personas que esté a la altura de las circunstancias".
"Comenzamos con el recupero de obras sociales y eso para nosotros es muy importante porque redunda en un mejoramiento en la salud pública" explicó para luego asegurar que el reciente anuncio de la producción de paracetamol en la fábrica municipal de medicamentos para su posterior comercialización "nos llena de orgullo" porque "permitirá mayores recursos económicos para el municipio".
Bernarte: "Estamos orgullosos por compartir este momento"
Tras hacer entrega de las llaves de la flamante ambulancia, el intendente Bernarte aseguró que "estamos orgullosos por compartir este momento" desde la Secretaría de Salud de la municipalidad. "Esta remodelación es solo una parte muy pequeña de todo lo que se merecen quienes trabajan aquí para que puedan desempeñarse cada vez con mejores condiciones".
Además, explicó que la incorporación de esta nueva ambulancia "servirá para el traslado de pacientes que tiene un equipamiento de primer nivel para asegurar a nuestros vecinos las condiciones apropiadas para el momento en que sea necesario".
En cuanto a la remodelación y refuncionalización de las instalaciones de la Asistencia Pública dijo que "el objetivo era brindar accesibilidad a este edificio que es el centro neurálgico de los Caps en San Francisco" y posteriormente agregó que "si vamos a lo que tiene que ver con la obra pública en general realizada en la ciudad, continuando con proyectos que tenía Ignacio (García Aresca) estuvimos trabajando en cuatro barrios de manera simultánea en pavimentación, algo nunca visto en San Francisco" como las obras realizadas en los barrios Cottolengo, 20 de Junio, 9 de Septiembre e Independencia de manera simultánea.
"El año pasado hicimos casi 20 kilómetros de pavimento en la ciudad. También trabajamos en tres barrios de manera simultánea en obras de cordón cuneta como San Cayetano, Altos del Prado e Hipólito Bouchard y en cinco barrios con obras de desagüe cloacal como La Milka, San Cayetano, Maipú y Savio. Adquirimos el edificio del ex Banco de Córdoba para trasladar dependencias municipales donde la municipalidad hoy paga alquileres y tenemos el 90 por ciento de la ciudad cubierta con el servicio de gas natural".
Tras asegurar que "San Francisco es una ciudad que está en permanente crecimiento", Bernarte dijo que "hemos tenido una oferta cultural permanente con acceso libre y gratuito para los vecinos en un momento donde a mucha gente se le hace difícil acceder a la cultura pagando una entrada mientras que acá tienen la posibilidad de disfrutar de eventos de primer nivel transformando nuevamente a la ciudad como un centro de referencia regional".En materia artística recordó que en los últimos 18 meses "hemos pintado 108 murales en distintos puntos de la ciudad. Con esto hemos democratizado el color a través de los murales por todo San Francisco que está lleno de luz y de color. Queremos que la ciudad recupere un espíritu alegre, festivo y optimista porque estamos pasando por un momento inmemorable en la ciudad".
"A partir de este año vamos a terminar de despegar en un proceso de crecimiento donde no me imagino el techo porque seguramente el próximo gobernador de la provincia será alguien nacido y criado en San Francisco. Imaginémonos que sería que el primer gobernador del interior de la provincia sea de nuestra ciudad, alguien a quien le podamos ir a golpear la puerta de su despacho a alguien que es un amigo".
Por último les pidió a los funcionarios municipales "que tengamos los oídos atentos y la cabeza abierta porque las mejores ideas siempre las aportan los vecinos" y los llamó a "redoblar los esfuerzos y el compromiso por generar cada vez más ideas, por plantearnos siempre un horizonte nuevo y pensar que San Francisco está muy potente, pero sabiendo también que trabajando entre todos, el sector público y el privado, siempre podemos dar más".