Educación
Inauguran la sala de alfabetización digital en el Instituto La Francia
El espacio fue equipado con 20 notebooks y financiado por fondos provinciales y municipales. La iniciativa busca fortalecer las nuevas orientaciones en informática y economía, articulando con demandas laborales y universitarias locales.
El pasado mes de abril, el Instituto de Nivel Medio La Francia estrenó su flamante sala de alfabetización digital, un proyecto impulsado por el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa. El intendente Franco Castellina destacó durante el acto: “Esta sala es la materia prima para que los estudiantes se adapten a los desafíos tecnológicos y productivos de nuestra región”. Acompañado por la directora del establecimiento, María José Casado, y autoridades como Irabel Muccillo (directora de Desarrollo Social) y Martín Dalmasso (presidente de la Comisión Directiva), Castellina resaltó el trabajo conjunto que permitió concretar la obra en menos de un año.
La sala, antes subutilizada, fue completamente refaccionada: se mejoró la instalación eléctrica, se renovó el mobiliario y se garantizó conexión a internet de alta velocidad. Las 20 notebooks entregadas por el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Educación Horacio Ferreyra -en el marco del programa Tecno Presente- ya están operativas para los 300 estudiantes del secundario.
La necesidad de este espacio surgió tras un análisis exhaustivo realizado por el Centro de Desarrollo Productivo local, que identificó la urgencia de alinear la formación académica con las demandas socioproductivas de la zona. Desde marzo, el instituto tiene dos nuevas orientaciones: Informática y Economía y Administración. “Sin esta sala, no podríamos desarrollar competencias digitales críticas para el mundo laboral actual”, explicó Casado.
El financiamiento combinó recursos del Fondo de Desarrollo Municipal (Fodemer) y aportes locales. Aunque el monto total no fue especificado, autoridades enfatizaron que la inversión priorizó calidad y sostenibilidad.
Capacitación docente y articulación universitaria
Para asegurar el éxito de la transformación, el municipio y la escuela diseñaron un plan de capacitación docente. “Contratamos especialistas que acompañarán a los profesores en el uso pedagógico de herramientas digitales durante todo el año”, señaló Castellina. Cuatro docentes recibirán formación intensiva para luego replicar sus conocimientos al resto del equipo.
Además, el proyecto se vincula con la futura apertura de cuatro sedes de la Universidad Provincial en el departamento, que ofrecerán carreras tecnológicas. “Queremos que los estudiantes terminen el secundario listos para insertarse en el mercado laboral o continuar estudios superiores sin brechas”, agregó la directora.
La iniciativa refleja un esfuerzo colectivo. Las Coordinaciones Locales de Educación (CLE) articularon reuniones con sectores productivos, instituciones educativas y familias para definir las necesidades formativas. “Este es un ejemplo de cómo la educación debe ser prioridad de gestión”, afirmó Muccillo.
Con la sala ya en funcionamiento, el desafío ahora es maximizar su uso. “Es un sueño cumplido, pero también el inicio de un camino”, concluyó Castellina. La comunidad de La Francia espera que este avance impulse no solo a los estudiantes, sino también el desarrollo económico y tecnológico de toda la región.