Política
Imputaron a Espert por lavado de dinero en la causa abierta por la denuncia de Grabois
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/espert.jpg)
El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, abrió una investigación contra el diputado nacional tras la denuncia por un pago de 200.000 dólares que en 2020 habría recibido de Federico “Fred” Machado, empresario buscado en EE.UU.
El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, promovió una investigación penal contra el diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de la denuncia presentada por el candidato peronista Juan Grabois. La denuncia señala que Espert habría recibido 200.000 dólares en 2020 de Federico “Fred” Machado, empresario requerido por la justicia de Estados Unidos por cargos que incluyen conspiración para el narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
Según la denuncia, los fondos podrían corresponder a “una maniobra de lavado de activos” y forman parte de registros que incluyen un supuesto “libro contable secreto” de Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en EE. UU. por narcotráfico y lavado. La documentación, obtenida de bases oficiales del Bank of America, confirma la transferencia hacia Espert el 22 de enero de 2020, antes de que se revelara que Machado era buscado por la justicia norteamericana.
Fuentes judiciales detallaron que junto al nombre del diputado figuraba el código N28FM, asociado a la matrícula del avión privado que Machado le prestó para su campaña presidencial de 2019. La Corte Suprema habilitó hoy la extradición de Machado, quien cumple prisión domiciliaria en Viedma, mientras que el presidente Javier Milei decidirá si se concreta el traslado a Estados Unidos.
Espert presentó versiones contradictorias sobre el pago. En un primer momento lo desmintió, calificando la denuncia como un “Excel trucho” de Grabois, pero luego reconoció el cobro y aseguró que correspondía a un trabajo como economista para una minera de Guatemala vinculada a Machado. Entre jueves y sábado modificó detalles sobre el contrato, primero mencionando a otro responsable de la empresa y luego afirmando que el acuerdo fue directo con Machado en 2019, antes de su candidatura presidencial.
La investigación busca determinar si los movimientos de fondos recibidos por Espert se corresponden con maniobras de lavado de dinero y esclarecer la relación del diputado con el empresario requerido en EE. UU., en el marco de un proceso judicial que ya derivó en condena contra Mercer-Erwin.
NOTICIA EN DESARROLLO