Hizo su paso por San Francisco la Oficina Móvil de Promoción de Empleo
Esta iniciativa tuvo como principal objetivo asesorar a jóvenes que desean inscribirse al Programa Primer Paso. Sin embargo, el público en general que se acercó pudo capacitarse en la confección de currículums y consultar sobre las ofertas laborales en la ciudad.
Esta mañana, la ciudad de San Francisco recibió la visita de la Oficina Móvil de Promoción de Empleo del gobierno de la provincia de Córdoba.
Esta iniciativa tuvo como principal objetivo facilitarles a los jóvenes la entrada al mercado laboral mediante el Programa Primer Paso, al tiempo que brindó asesoramiento sobre búsqueda laboral y corrección de CV para el público en general.
La Oficina estuvo presente en la Plaza Cívica, frente a la Tecnoteca, de 10 a 13 y recibió consultas de vecinos de San Francisco que transitaban por ese espacio. El trámite destacado, como se preveía, fue el PPP.
Marcelo Moreno, secretario de Desarrollo Económico y Educativo de la Municipalidad de San Francisco, reconoció esta iniciativa y manifestó que el PPP es un programa que "ayuda muchísimo a los jóvenes a encontrar su primer empleo".
También estuvo presente la Coordinadora de la Oficina Móvil de la provincia de Córdoba, Florencia Rodríguez, quien destacó que vienen recorriendo distintas localidades para facilitarles la salida laboral a los cordobeses que se encuentran sin empleo.
El móvil provincial tuvo un paso fugaz por San Francisco, pero desde la Oficina de Empleo municipal destacaron que durante todo el año los ciudadanos se pueden acercar a sus instalaciones ubicadas en Libertad 1168 para evacuar todas las dudas y asesorarse sobre los programas que están disponibles. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13.
Programa PPP
El Programa Primer Paso está destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la provincia de Córdoba.
El programa tiene como objetivo crear nuevas oportunidades de empleo y formación para 15 mil cordobeses y cordobesas, brindándoles la posibilidad de acceder a su primer entrenamiento laboral.
El programa, de 12 meses de duración, también está dirigido a personas con discapacidad, trasplantadas, en recuperación de adicciones y libertad asistida, para las cuales no habrá cupo ni límite de edad.
Inscripciones
Respecto a la asignación estímulo será de $30 mil mensuales para la modalidad PPP y de $35 mil para el PPP Aprendiz. Los interesados en participar en el Programa Primer Paso (PPP) podrán inscribirse hasta el 28 de abril de 2023.
El 11 de mayo tendrá lugar el sorteo en Lotería de Córdoba; y el 15 de mayo comenzará la capacitación y práctica laboral.
Las inscripciones serán de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes y será necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1.
Para empresas y empleadores privados, los requisitos son: estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social; y tener empleados registrados en relación de dependencia.