Frontera
“Hemos trabajado de manera constante para mejorar la situación de seguridad”
Fabio Milanesio encabeza la lista oficialista en las elecciones Paso que se realizarán este domingo en Frontera. Defendió la gestión del intendente Oscar Martínez y detalló proyectos para la ciudad.
Frontera se prepara para vivir este domingo una jornada democrática por partida doble. Es que a las elecciones de convencionales reformadores de la Constitución, se suman las Paso para elegir candidatos a concejales.
Fabio Milanesio figura como primer precandidato a concejal en la lista oficialista –Santa Fe Puede- que no tendrá contrincante dentro de su espacio, pero rendirá un buen examen de cara a las generales ante las listas de la oposición.
El actual subsecretario de Políticas de Sanidad en Frontera repasó las principales problemáticas que afectan a la ciudad y los proyectos en marcha a través de la gestión de Oscar Martínez.
Inseguridad
“La ciudad de Frontera ha sido estigmatizada durante mucho tiempo, y es lamentable que, en ocasiones, la primera impresión que se tiene de nuestra comunidad esté ligada a la inseguridad. Sin embargo, debemos reconocer que este fenómeno es un reflejo de la realidad que atraviesa todo el país. No obstante, es importante destacar que no toda la ciudad es definida por estos aspectos negativos, y es necesario que tomemos conciencia de lo que estamos enfrentando”.
“Desde la gestión de Oscar Martínez, hemos trabajado de manera constante y con gran esfuerzo para mejorar la situación de seguridad. Hemos realizado gestiones ante la provincia para que las fuerzas de seguridad locales cuenten con el personal y los recursos necesarios para una mejor prevención del delito y la violencia. Contamos con un Consejo de Seguridad, integrado por los centros vecinales, en el cual promovemos la participación activa de todos, incluidas las autoridades y funcionarios, para que se compartan y conozcan las políticas de seguridad en nuestra ciudad”.
“Durante este tiempo, hemos sostenido reuniones de trabajo con el Gobernador y el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Dr. Pablo Cococcioni, en las que planteamos la situación de nuestra ciudad y la necesidad urgente de recursos para enfrentar la problemática de la inseguridad”.
“A lo largo de estos esfuerzos, hemos logrado avances significativos, como la adquisición de dos vehículos 0 km para la flota policial y la llegada de 8 nuevos efectivos para reforzar el patrullaje en nuestra ciudad. También, por primera vez y con un gran trabajo conjunto de fuerzas federales, provinciales y locales, hemos derribado dos búnkeres de venta de estupefacientes, un flagelo que nos afecta, repito, a todos”.
“En enero de 2024, solicitamos nuevamente la designación de un fiscal adjunto para Frontera con el objetivo de acelerar los procesos de investigación en la ciudad. Este proceso ya ha culminado, y próximamente, el Concejo de la Magistratura enviará las propuestas al Gobernador para su análisis y posterior aprobación por la Legislatura”.
“Para lograr una ciudad más segura, es fundamental el compromiso y la participación activa en los espacios institucionales, como por ejemplo y lo dije anteriormente, el Consejo de Seguridad”.
“La inseguridad en una ciudad no es un problema que recaiga únicamente sobre las autoridades municipales, la inseguridad tiene múltiples factores y causas que van más allá, como por ejemplo factores socioeconómicos, problemas en el sistema de justicia, políticas nacionales de seguridad, entre otros”.
“La gestión de Oscar Martínez, y como lo venimos haciendo hace 10 años en este proyecto político, sigue trabajando incansablemente para gestionar y mejorar la seguridad, somos conscientes de la realidad que enfrentamos por eso buscamos fortalecer a la policía local, promover la prevención comunitaria, mejorar la infraestructura urbana y sobre todo, fomentar la participación ciudadana”.
La relación con el gobierno provincial
“Es importante reconocer que, bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, el gobierno provincial ha mostrado una total disposición para escuchar las necesidades y preocupaciones de la ciudad. Una escucha que ha permitido que Frontera, hoy, reciba un respaldo sólido que se traduce en obras pero principalmente en un compromiso por trabajar en conjunto, sin importar las diferencias políticas”.
“Renovación de espacios verdes, pavimento, bacheo, iluminación, el comienzo de una obra histórica como la pavimentación de la ruta 32S, fortalecimiento del sistema educativo con nuevas aulas para el Jardín Nucleado y programas provinciales a los cuales han tenido acceso todas las instituciones, incorporación de una ambulancia de alta complejidad para traslados, un minibús para pacientes ambulatorios , créditos para emprendedores, y podría seguir nombrando un montón de cosas más que se han podido realizar este último tiempo pero la gente los puede ver, no es un discurso, son hechos y es la mirada que queremos para la ciudad de Frontera, la de crecimiento”.
El trabajo con San Francisco
“No me quiero olvidar de destacar el trabajo que mantenemos constantemente con San Francisco en una problemática que nos afecta hace años y que nadie es ajeno, y tiene que ver con el servicio de agua potable. Problema del cual nos ocupamos y trabajamos desde siempre”.
El agua
“Mientras esperamos la llegada del acueducto biprovincial, durante el 2025, se ejecutará un proyecto de reconfiguración de la operación de la red de distribución de agua portable de la ciudad de Frontera”.
“El sistema de distribución de agua de la Ciudad de Frontera depende actualmente de la red de San Francisco con solo tres puntos de conexión, los cuales ya no son suficientes debido al crecimiento de ambas ciudades y el cambio en los hábitos de consumo”.
“Esto ha afectado la disponibilidad de agua en Frontera por ello, se está desarrollando un proyecto para que Frontera logre autonomía en la distribución del agua, el sistema seguirá siendo dependiente de la Ciudad de San Francisco, pero solo en lo que es la provisión de agua en bloque. El almacenamiento y la distribución estará a cargo, esta vez sí, en manos de la Municipalidad”.
“El proyecto contempla la ejecución, en el predio de la torre tanque, de un almacenamiento de agua de 500 m3, mediante cisternas modulares, un sistema de presurización mediante equipos de bombeo, que garantizarán que en todos los momentos del día exista presión y sobre todo agua en los hogares de la ciudad”.
El crecimiento de la ciudad
“Hoy vemos cómo nuestra ciudad sigue creciendo, cómo se expanden sus límites y cómo los alrededores se transforman. En medio de este proceso de expansión, nosotros seguimos comprometidos con el desafío diario de construir lo urgente, de enfrentar y solucionar los problemas inmediatos que afectan a nuestra ciudad. Pero no nos quedamos ahí; sabemos que aún tenemos muchas necesidades, y cada día que pasa nos recuerda que queremos mucho más de lo que hoy tenemos. Queremos una ciudad mejor, más equitativa, más conectada, y en ese camino estamos, con esfuerzo, con trabajo, con visión de futuro. Porque entendemos que cada paso que damos hoy, nos acerca a la ciudad que soñamos para mañana”.