Hacemos Unidos por Córdoba defendió su política de seguridad y cruzó fuerte a Luis Juez
El primer candidato a concejal de San Francisco, Mario Ortega, aseguró que el modelode gestión de Llaryora convirtió la lucha contra la delincuencia en una política de Estado, al margen de las disputas partidarias. Y marcó los errores de información del candidato a gobernador de la oposición. "El 25 de junio será una elección histórica", sostuvo.
Por Mauricio Argenti | LVSJ
En plena campaña electoral, las fuerzas políticas que competirán en los comicios del próximo 25 de junio desarrollan su estrategia en el terreno tratando de captar la atención del electorado.
Desde el frente Hacemos Unidos por Córdoba en San Francisco consideran que esta próxima elección será "histórica" debido a que un coterráneo, Martín Llaryora, es el candidato del oficialismo provincial para ser el próximo gobernador.
En ese marco, el primer candidato a concejal de Hacemos Unidos por Córdoba, Mario Ortega, destacó la ventaja que significaría para la ciudad contar con un gobernador nacido en este suelo que sin dudas le otorga "muchísimas ventajas" asegurando que "votar por Martín Llaryora gobernador es votar por la transformación de la ciudad".
En cuanto al candidato a intendente, Damián Bernarte, explicó que "ha demostrado ser una persona que conoce la ciudad por sobre todas las cosas y que sabe escuchar al vecino y las instituciones. Más allá de todo, es un dirigente que gestiona muy bien, tiene una excelente relación con Martín (Llaryora) que será el próximo gobernador y con Juan (Schiaretti) el actual gobernador de la provincia y se nota que tiene una profunda vocación de servicio y lo deja todo para que San Francisco esté mejor".
Además, Ortega fue enfático en su defensa de la política aplicada por la actual gestión provincial y municipal para combatir el delito: "Los sanfrancisqueños tenemos Justicia Federal como un logro de la intendencia de Martín Llaryora, contamos con Gendarmería desde 2015, cuando Ignacio (García Aresca) estaba a cargo de la intendencia igual que la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que llegó en 2016 como la primera delegación en el interior provincial; y la Policía Federal en 2019".
- Iniciada la campaña electoral, ¿cómo están transitando estos días previos a la elección?
En esta primera etapa de la campaña le decimos a la gente que el 25 de junio será una elección histórica porque entendemos que, si Martín Llaryora es elegido gobernador de la provincia y Damián (Bernarte) resulta electo intendente de la ciudad, San Francisco podrá dar ese salto de calidad que nos merecemos los sanfrancisqueños y por el que tanto venimos trabajando desde hace muchos años. Esto va a ser así porque la ciudad va a tener como conductor a Damián, una persona que en este último año y medio demostró que sabe escuchar, conectarse con el vecino y las instituciones, que va para adelante, que promete y hace las obras que San Francisco necesita. A todo esto, hay que agregar que en el cargo más importante de la provincia estará Martín, que ha dado acabadas muestras de lo que puede hacer por San Francisco.
-
¿Cuáles
serían algunas de esas ventajas que San Francisco podría lograr con Bernarte
como intendente y con Llaryora como gobernador?
Serían muchísimas las ventajas y por eso queremos transmitirle a los sanfrancisqueños que el 25 de junio votar por Martín Llaryora gobernador es votar por la transformación de la ciudad, un objetivo que desde hace muchos años estamos consiguiendo; es votar para que todo San Francisco tenga gas natural para lo cual llevamos adelante un modelo de gestión exitoso; es votar para que todos los vecinos tengan cloacas y pavimento; es ilusionarnos con un Sportivo Belgrano jugando en Primera División; con clubes de básquet jugando en Liga Nacional; es votar por instituciones más fuertes. En definitiva, eligiendo a Damián Bernarte como intendente y a Martín Llaryora como gobernador, es votar para que los sanfrancisqueños estemos cada vez mejor.
Martín es un hijo de la ciudad que luego de ser intendente ejerció otras responsabilidades y en cada una de ellas demostró su preocupación por San Francisco de modo que si es gobernador no tenemos ninguna duda de que, como dice él, no nos va a dar solo una mano, nos va a dar dos. Por eso para nosotros el 25 de junio será una elección histórica.
-
¿Cómo
analizan dentro de su espacio político la receptividad de los vecinos a la
lista encabezada por Bernarte?
Damián logró insertarse muy bien en el grupo desde que comenzó a trabajar con nosotros en 2019, primero como secretario de Gobierno y luego le tocó asumir la intendencia. En este tiempo ha demostrado ser una persona que conoce la ciudad por sobre todas las cosas y que sabe escuchar al vecino y las instituciones. Más allá de todo, es un dirigente que gestiona muy bien, tiene una excelente relación con Martín (Llaryora) que será el próximo gobernador y con Juan (Schiaretti), el actual gobernador de la provincia, y se nota que tiene una profunda vocación de servicio y lo deja todo para que San Francisco esté mejor.
Críticas a la oposición
- ¿Qué análisis puede hacer de la campaña electoral que llevan adelante las fuerzas de la oposición en la ciudad que, al igual que ustedes, están trabajando para ganar las elecciones?
Nosotros estamos preocupados por lo que hacemos nosotros porque además de una campaña electoral, tenemos responsabilidades de gobierno, y viendo cómo podemos cada día hacerle un poco mejor la vida a los sanfrancisqueños.
También es cierto que vemos lo que pasa en la ciudad con las otras fuerzas políticas. De hecho, esta semana el candidato a gobernador de la principal fuerza opositora (Luis Juez) estuvo en la ciudad dando una entrevista, hablando de su programa de seguridad para la provincia y particularmente para San Francisco nos decía de que iba a traer la Gendarmería Nacional, la Fuerza Policial Antinarcóticos, una Fiscalía de Delitos Complejos y la Policía Federal. Cuando escuché esto, como sanfrancisqueño sentí que nos estaba tomando el pelo con un tema muy sensible como la seguridad y que afecta a todo el país.
Sentimos que nos estaba tomando el pelo porque los sanfrancisqueños tenemos Justicia Federal como un logro de la intendencia de Martín Llaryora; contamos con Gendarmería Nacional desde 2015, cuando Ignacio (García Aresca) estaba a cargo de la intendencia igual que la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que llegó en 2016 como la primera delegación en el interior provincial; y la Policía Federal que desembarcó aquí en 2019, Me sorprende que el candidato opositor no lo recuerde porque para ese momento estuvo en la ciudad la por entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al fiscal de Delitos Complejos lo conocemos todos (por Bernardo Alberione), un funcionario con más de 30 años en ejercicio de la Justicia. Esto demuestra a las claras que el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio no conoce San Francisco y si no lo trae el chofer, no sabe llegar hasta acá.
Además, cuando ves la lista de JxC te das cuenta qué lugar ocupa San Francisco para él. Si buscamos un sanfrancisqueño en esa lista lo vamos a encontrar por debajo del puesto 20 de la lista sábana de legisladores y ese es el lugar que ese espacio político le da a San Francisco mientras que si buscamos un sanfrancisqueño en la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, lo vamos a encontrar como número uno de la provincia.
Ortega cruzó a Luis Juez: "Sentí que nos estaba tomando el pelo". (Fotos: Marcelo Suppo | LVSJ)
- ¿Qué perciben de los vecinos en cada encuentro que tienen en el marco de esta campaña electoral?
Notamos una gran receptividad y por supuesto, un gran cariño por parte de la gente. En eso Damián ha sabido ganarse su lugar demostrando que es un dirigente que escucha, interpreta y da respuesta a los reclamos de la gente, tanto como vecinos o las mismas instituciones. La gestión de Damián tiene como característica la de ir hacia adelante, avanzando con las obras que la ciudad necesita y vamos a tener en esta oportunidad, la garantía de que esas obras se van a poder hacer porque Martín va a ser el gobernador.
Si miramos al frente, del otro lado de la vereda electoral, nos vamos a encontrar con segundas generaciones de políticos que fundieron la ciudad. En definitiva, eso que nos quieren presentar como una alternativa mejor a nuestro gobierno es el peor modelo político que tuvo San Francisco en una segunda versión. Yo no tengo dudas que el 25 de junio nos va a acompañar en las elecciones y va a votar por Martín Llaryora gobernador y por Damián Bernarte intendente.
"Segunda transformación de la ciudad"
- ¿Qué les pide la gente en cada contacto que tienen en la calle?
Cada barrio tiene su realidad. Desde 2007 para acá, se ha mejorado mucho la infraestructura de los barrios. Los vecinos nos dicen que estamos en un momento en que tenemos que dar un salto de calidad a través de una segunda transformación de la ciudad empezando a pensar en un San Francisco más moderno, más amigable con lo ambiental, que empiece a consolidarse como polo cultural. En este tiempo hemos logrado que la ciudad sea un importante polo industrial y educativo y ahora estamos trabajando en posicionarla como un polo cultural. También queremos insertar las tecnologías y economía del conocimiento para lo cual venimos trabajando con el clúster tecnológico y la UTN, la municipalidad y el Parque Industrial en un polo tecnológico cuya sede fue inaugurada hace apenas unos días. Igualmente estamos trabajando en una ciudad más ordenada en el tránsito, más amigable con lo ambiental y lo tecnológico.
- Desde su rol en el Concejo Deliberante, en el caso de que Damián Bernarte resulte electo como intendente, ¿qué tipo de gestión va a desempeñar como concejal?
Apoyando este tipo de iniciativas ya que, la tarea del Concejo desde el oficialismo apunta por sobre todas las cosas a darle el marco a todos estos programas de gobierno que son eje de la gestión para que se puedan llevar a cabo de la manera más rápida, más económica y mejor posible.