Hace 60 años San Isidro inauguraba su cancha techada
El 12 de octubre de 1962 la subcomisión de básquet "santa" corporizaba su sueño de tener la primera cancha techada de la ciudad.
Un día como hoy, pero hace sesenta años atrás, el Club Atlético San Isidro vivía una jornada inolvidable, rodeada de una gran expectativa, es que procedía a dejar inaugurado oficialmente su gimnasio cubierto sobre la calle Corrientes.
El 12 de octubre de 1962 la subcomisión de básquet corporizaba su sueño de tener la primera cancha techada de la ciudad y tal importante acontecimiento lo celebró con la presencia del plantel de Boca Juniors, por entonces campeón metropolitano.
El empinado equipo capitalino enfrentó amistosamente al elenco dueño de casa a quien venció por un categórico 90 a 47. Elio Boscatto, Juan Amantini, Oscar Andreatta, Carlos Balkenende, Jorge Guazzaroni, Luis Esser, Emilio Lencinas, Roberto Portigliatti, Hugo Barrera y Raúl De Grandis habían integrado el conjunto "santo".
Mientras que el partido preliminar estuvo a cargo de las primeras divisiones de El Tala y El Ceibo, correspondiéndole el triunfo al quinteto "albo" por 64 54. Un juego que convocó a nombres como Pietrantonio, Castaño, Lambert, Sábolo, Vega, Martínez, Marlatto, Rivoira, González y Sánchez, entre otros.
Una parte de la crónica de LA VOZ DE SAN JUSTO sobre el trascendente momento, decía "previo a la iniciación del match, el joven Héctor Paredes vocal de la comisión directiva de San Isidro pronunció una elocuente alocución sobre el acontecimiento que se celebraba y luego el titular del club señor Severo Robledo hizo entrega de una plaqueta recordatoria al presidente de la delegación visitante".
Con el paso del tiempo, el estadio fue cambiando su imagen, de hecho en el año 2013 fue reinaugurado. Tribunas nuevas, plateas, sector vip, cielorraso, luces LED, reluciente parqué, una serie de reformas que hoy lo muestran como un coqueto escenario que precisamente lleva el nombre de "Severo Francisco Robledo", en honor a uno de los fundadores de la institución.