Sociedad
Gustavo Zaninetti explicó el destino de los 78 millones que la provincia otorgó a la Iglesia
El cura párroco precisó que 50 millones son para obras en la Catedral y 28 millones para arreglos en el Obispado.
El cura párroco de la Iglesia Catedral San Francisco, Gustavo Zaninetti, confirmó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO que en el mes de agosto la provincia otorgó una suma total de 78 millones de pesos destinada a la preservación del patrimonio religioso. De ese monto, $50 millones serán utilizados para obras de restauración en la Catedral y $28 millones para el Obispado de San Francisco, que también afronta tareas de conservación.
“Este es un proyecto que comenzó en 2018 con un estudio técnico que marcó la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento en los desagües pluviales. Por diferentes motivos se fue postergando hasta que este año se concretó la ayuda provincial”, explicó Zaninetti.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/gustavo_zaninetti.jpg)
Obras en la Catedral
Con los fondos asignados, la Catedral encarará una primera etapa de intervención centrada en dos prioridades: la reparación de los pluviales del techo y la renovación del sistema de luminarias del presbiterio.
Zaninetti describió la magnitud del problema: “Todo el techo de la Catedral, que tiene más de mil metros cuadrados, descarga en una canaleta que soporta un enorme caudal de agua. El deterioro de los pluviales generó filtraciones que llegaron a dañar murales y pinturas internas”.
La situación obligó a planificar una intervención integral para evitar que el agua siga afectando el cielorraso y las obras artísticas, entre ellas los murales pintados por Raquetti.
La segunda tarea se centrará en el sistema de iluminación del altar, instalado hace dos décadas. “En la Pascua de 2024, uno de los artefactos se prendió fuego durante la celebración del Viernes Santo. Los técnicos nos dijeron que era momento de reemplazar todo el sistema”, recordó.
El párroco reconoció que la participación de fieles en las celebraciones se redujo en los últimos años, aunque destacó el compromiso de la comunidad. “La Iglesia es un gran voluntariado. Los bautizados aportan tiempo, capacidades y también dinero. Pero esos aportes permiten cubrir los gastos fijos, no obras de esta magnitud”, señaló.
El sacerdote adelantó que la obra de la Catedral se organizará en tres etapas. La primera comprende el techo y la luminaria; la segunda incluirá la revisión de toda la cubierta, el frente del templo y el mantenimiento de los vitrales; mientras que la tercera se enfocará en la restauración exterior y trabajos de pintura.
Paralelamente, la parroquia trabaja con fondos propios en el mantenimiento de los salones subterráneos, aulas de catequesis y el salón pastoral, que presentan problemas de humedad por su ubicación bajo el nivel de la vereda.
“Estamos en el proceso de compra de materiales y de pruebas técnicas. Deseo que en los próximos meses podamos concretar estas obras tan necesarias”, concluyó Zanineti.
Fondos para el Obispado
Respecto a los 28 millones destinados al Obispado, Zanineti explicó que la sede episcopal también presentó un proyecto de restauración. “Había necesidad de arreglos en el edificio, que se sostiene con el aporte de todas las parroquias. La provincia acompañó con esta ayuda para realizar una intervención importante, que ya comenzó”, indicó.