Gimnasia Aeróbica
Gran desempeño de Arte y Expresión en el Panamericano de Uruguay
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/academia_arte_y_expresion.jpeg)
El equipo sanfrancisqueño tuvo una destacada actuación en Maldonado, donde todos sus gimnastas lograron acceder a finales panamericanas y subirse al podio en distintas categorías, dejando en alto la bandera argentina en un certamen que reunió a más de 500 deportistas del continente.
Del 6 al 12 de octubre se desarrolló en Maldonado, Punta del Este (Uruguay), el Campeonato Panamericano y la Copa Panamericana de Clubes 2025 de Gimnasia Aeróbica, donde gimnastas de la academia Arte y Expresión representaron a la Argentina con excelentes resultados.
El certamen reunió a más de 500 gimnastas de 12 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. En total participaron más de 70 clubes, en una competencia que combinó los torneos por selecciones nacionales y por instituciones deportivas.
Las representantes de Arte y Expresión, dirigidas por Claudia Mina y Daiana Nanzer, integraron la selección argentina y lograron destacarse en ambas competencias. En el Campeonato Panamericano, donde se compite por país, y en la Copa Panamericana, donde lo hacen los clubes, todos los gimnastas del equipo lograron clasificar a las finales, demostrando el alto nivel del trabajo realizado.
“Estamos súper orgullosas, ya que todos nuestros gimnastas lograron ser finalistas panamericanos en alguna de las modalidades”, expresaron sus entrenadoras.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/gimnasia.jpeg)
Resultados del Campeonato Panamericano
- Trío Junior (15 a 17 años): Mascherano, Oldrino y Sarra — Subcampeonas Panamericanas, Medalla de Plata (17.200 puntos).
- Grupo Junior: Mascherano, Oldrino, Sarra, Gaínza y Martelotto — 6° puesto en Finales (15.600 puntos).
- Individual Femenino Junior: 8° Violeta Sarra (17.350 puntos, clasificación), 16° Delfina Mascherano (16.800 puntos, clasificación).
- Individual Masculino Junior: 5° Joaquín Gaínza (16.300 puntos, clasificación)
(Tanto Sarra como Gaínza se ubicaron entre los 8 mejores, pero no pudieron acceder a la final por la regla que permite un máximo de dos gimnastas por país.) Además, Argentina se consagró Campeón Panamericano por equipos en la categoría Junior.
En Categoría Senior (18 años en adelante): Agustina Pereyra obtuvo el 4° puesto en Grupo (Finales) y fue 6° en Trío (Clasificación), quedando fuera de la final por la misma regla de país.
Resultados de la Copa Panamericana de Clubes
- Trío Junior (15 a 17 años): Mascherano, Oldrino y Sarra — Campeonas Panamericanas de Clubes, Medalla de Oro (17.200 puntos).
- Grupo Junior: Mascherano, Oldrino, Sarra, Gaínza y Martelotto — Medalla de Bronce (15.600 puntos).
- Individual Femenino Junior (más de 90 participantes): 5° Violeta Sarra (Finales, 17.050 puntos), 10° Delfina Mascherano (Clasificación, 16.800 puntos), 30° María Emilia Oldrino (Clasificación, 15.900 puntos), 50° Sofía Martelotto (Clasificación, 15.000 puntos)
- Individual Masculino Junior: 3° Joaquín Gaínza — Medalla de Bronce (16.250 puntos).
Gracias a estos resultados, Arte y Expresión se consagró Subcampeón Panamericano por equipos en la categoría Junior.
Puede interesarte
Categoría Desarrollo Nacional (9 a 11 años)
En una categoría con más de 90 competidoras, las gimnastas de Arte y Expresión también mostraron un gran nivel:
- Individual Femenino: 10° Josefina Rasetto (15.400 puntos), 23° Juana Badellino (15.050 puntos), 37° Gianella Schiro (14.700 puntos), 41° Magdalena Ortega (14.650 puntos), 43° Emilia Bur (14.600 puntos)
- Trío DN: Schiro, Badellino y Rasetto — 8° puesto (14.850 puntos)
- Grupo DN: Schiro, Badellino, Rasetto, Bur y Ortega — 6° puesto (14.400 puntos)}
- En la categoría Individual Femenino Senior (+18 años): Agustina Pereyra obtuvo el 13° puesto (16.900 puntos) en la fase clasificatoria.
Con un balance más que positivo, Arte y Expresión volvió a dejar en lo más alto el nombre de San Francisco y de la gimnasia argentina en una competencia internacional de primer nivel.