Gran demanda por el curso de mozos y camareras que comienza hoy en la ciudad

Se inscribieron más de 300 personas de todas las edades, aunque por el cupo lo realizarán 90. Desde el sector gastronómico resaltaron el gran interés y aseguraron que la capacitación "brinda la posibilidad de una salida laboral casi inmediata". Ante la demanda, adelantaron que repetirán el curso.
La capacitación para mozos y camareras comienza hoy en la ciudad con un gran interés de parte de personas de todas las edades. Desde el gremio gastronómico afirmaron que se inscribieron más de 300 personas, aunque aclararon que el curso comenzará con un cupo de 90, para poder brindar de manera más óptima el entrenamiento.
Será dictado en las instalaciones de Organización Cacho por la Secretaría de Desarrollo Económico y Educativo de la Municipalidad de San Francisco, junto a la Escuela de Formación Profesional de la Universidad de Villa María, en una iniciativa impulsada también por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra).
Tiene como objetivo principal brindar nuevas herramientas al personal que se dedica a estas actividades como también entrenar a trabajadores principiantes para insertarlos en el mercado laboral.
Juan Molina, titular de Uthgra, delegación San Francisco, señaló en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO la necesidad de capacitar a trabajadores en este rubro para cubrir la gran demanda existente principalmente cuando hay eventos específicos o fines de semanas con varias actividades y adelantó que antes de fin de año se volverá a dictar el curso para dar oportunidad a los inscriptos que no pudieron ingresar en el cupo.
"La convocatoria colmó nuestras expectativas, vemos que con la capacitación pueden tener una salida laboral casi inmediata, teniendo en cuenta que se avecina la temporada de eventos y de verano donde se necesitan mucho más estos trabajadores. Si bien es una salida que puede ser un trabajo temporal para refuerzo, es una posibilidad también para que comiencen a hacer una carrera", resaltó Molina.
Juan Molina, titular de Uthgra, delegación San Francisco
Resaltó que después de la pandemia y tras el parate de la cuarentena donde el sector gastronómico corrió peligro, hoy hay mucha demanda en el sector, con mesas llenas, necesidad de reservas y el interés de la gente por salir a disfrutar de una comida.
"Este fenómeno se da en todos lados, a nivel local, provincial y en todo el país. Vemos que los fines de semana largo se llenan los centros turísticos e incluso en la ciudad mucha gente sale. Hoy este curso es una realidad gracias al intendente Damián Bernarte", dijo.
Molina afirmó que ante la gran demanda "estamos viendo la posibilidad de volver a traer el curso antes de finalizar este año. También se está viendo la posibilidad de traer otro curso pero de cocina o de ayudante de cocina que también son muy necesarios e importantes, porque es un trabajo en equipo".
Explicó que se capacitará a personas de todas las edades. "Apuntamos no solo a entrenar a los nuevos trabajadores sino también a brindar herramientas y reforzar conocimientos en los que están en actividad. Estamos contentos porque vemos que hay muchos jóvenes que quieren entrar en este mundo del trabajo gastronómico".
"Con todo esto somos muy optimistas para el futuro, porque el hecho de que los trabajadores estén capacitados habla de una puesta en valor de la profesión y obviamente también del salario", finalizó.