Grahovac, en desacuerdo con abordar el caso Maldonado

Polémica abierta. El ministro de Educación de Córdoba, señaló a Cadena 3 que la educación se debe ejercer sobre la base de la veracidad. Y agregó que cada docente debe hacer un análisis crítico.
Walter Grahovac, ministro de Educación de la provincia de Córdoba, se mostró en desacuerdo con llevar a las aulas como abordaje curricular la desaparición de Santiago Maldonado, al sostener que "en las escuelas no se puede trabajar sobre hipótesis".
"En cualquier tema los docentes pueden seleccionar bibliografía que le guste y aplicarla en el aula. En este caso, la Justicia es la que está actuando. No compartimos que los docentes divulguen algo en donde, por el momento, no tenemos certezas que la Gendarmería sea la responsable. En las aulas no lo podemos decir. Los docentes no pueden acusar respecto a una previa investigación", dijo a Cadena 3.
Y agregó: "Hay docentes que lo dicen, otros no. Ahí estos docentes faltan a la responsabilidad profesional. Tenemos contenidos para abordar sobre los Derechos Humanos. Si hoy en las escuelas se trabaja la temática con textos adecuados para cada nivel es correcto porque es parte de la construcción ciudadana".
El ministro de Educación indicó que en cualquier tema los docentes pueden seleccionar bibliografía que le guste y aplicarla en el aula: "Allí aparece el ejercicio de profesionalidad del docente".
Finalmente, Grahovac advirtió que la mayoría de los docentes hará un análisis crítico y usará materiales con independencia de la cartilla que se envió: "Confiamos en el criterio del docente", dijo.
Y añadió: "Hay que entender la vida de una escuela. Se trata de un territorio en donde deben circular el pensamiento y las ideas y estos temas deberán ser tratados con la mayor rigurosidad posible. La escuela tiene otro modo de abordar estos temas".
"En cada edad hay un contenido adecuado, hay que respetar la edad de los chicos y el ideario de la familia. Nosotros tenemos que trabajar con cuidado, que los jueces apliquen las más graves penas si los miembros del Estado son los responsables de la desaparición de Maldonado".