Gonzalo Romero: “Simplemente escribo cosas que me pasan o que deseo”

"El Pelado" visitará la ciudad el próximo miércoles 7 de septiembre con su show "Basta de amores de mierda".
El próximo miércoles 7 de septiembre, a las 21.30 llega a nuestra ciudad "El Pelado" Gonzalo Romero, el escritor, músico y compositor que le pone letra al amor en todas sus formas y que es furor en redes sociales.
No se considera un experto en el amor ni en el desamor, mucho menos un gurú o un terapeuta de pareja, pero en sus escritos logra expresar lo que a muchas personas les ocurre cuando inician, dejan o luchan por una relación.
De hecho, eso se revela con la cantidad de seguidores que tiene en redes sociales que esperan a sus escritos cada día y la venta exitosa de sus libros.
"No soy ni consejero, ni gurú ni terapeuta ni nada por el estilo porque no estoy formado para tal cosa y sería hasta deshonroso de mi parte decir que soy algo de eso cuando estudié. Simplemente escribo cosas que me pasan o que deseo", dijo Romero a LA VOZ DE SAN JUSTO.
"Tengo el don de escribir de manera sencilla, solo opino y no doy consejos porque no puedo cargar con la responsabilidad de decirle a la gente lo que tiene que hacer. No quiero cargar con cierto peso o emociones que pueden ser complicadas", aseguró.
Más allá de los encuentros a través de las redes, el Pelado sabe que todo ocurre cuando está de frente a su público en una sala de teatro. "Me sorprendo mucho de lo que la gente tolera. No puedo creer que eso ocurra y que la gente se quede en ese lugar y no se vayan de ahí", expresó el influencer.
El escritor reconoció que conoció el "amor propio" recién a los 37 años tras una larga lucha, y desde ahí, surgió el libro #bastadeamoresdemierda que hoy es un éxito en ventas y lectura. "Siempre elegía muy mal a las personas que me rodeaban. Me puse yo como prioridad, dejé de negociar y de inmediato cambió todo mi entorno", aseveró.
Pero la inspiración también llega de lo que lectores le cuentan u observa los temas que se comparten. "Escribo sobre el amor, lo que voy conociendo pero también de los shows porque a veces me hacen preguntas que quedan dando vueltas".
Amor de apps
Consultado sobre las experiencias en las aplicaciones de citas, Romero aseguró que vivenció el momento durante una semana pero que no es lo suyo. "Entiendo que esas aplicaciones deben tener buenas intenciones de unir gente pero la profundidad y el contenido no está, es todo por el envase y todo se basa en esa cultura con la que estoy muy en desacuerdo".
"En la búsqueda escupida de afinidad, nada te garantiza que una persona de tal o cual signo no te lastime", contó.
Sobre las coincidencias y diferencias en el mundo amoroso, Romero confió que "hay un ABC de respuestas que se repiten de ciertas preguntas sin importar el país que visite. A la hora de hablar de toxicidad o problemas de pareja, la gente es muy reiterativa".
Sobre la toxicidad, Romero señaló que hay dos cuestiones que son notorias. "Por un lado, la inseguridad personal y por otro, lo manipuladores que son pero me sorprendo mucho con vivencias particulares que me dejan anonadados y por eso todas las charlas son distintas porque cada persona vive el amor de una manera diferente", apuntó.
Una causalidad
Lo que empezó como una posibilidad se convirtió en oportunidad. "Empecé a escribir desde los seis años, pero eran letras de canciones. La carrera de escritor surgió para poder pagarme las consultas de psicólogo por lo que empecé haciendo catarsis en Facebook y no podía creer la repercusión que tuvo".
Hasta a él le cuesta aceptar la locura que producen cada uno de sus escritos. Sus tres libros son los más vendidos en plataformas y librerías, y cuenta con más de dos millones de followers en las redes sociales donde los lectores enloquecen con cada línea que escribe. "Soñé de chico ser artista y pretendía hacerlo como músico. Como escritor no me lo imagine jamás. Nunca lo busqué, fue una casualidad".
Entradas
Las entradas para ver a Romero están disponibles en el Teatro Mayo en Garibaldi 38. Son numeradas y tienen un costo de $2750.