Política
Gonzalo Roca: “Los cordobeses necesitamos más libertad”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/gonzalo_roca_de_la_libertad_avanza.png)
Con un discurso alineado al presidente, el empresario y cabeza de lista de LLA, en entrevista con AM 1050, sostuvo que su objetivo es representar a la provincia en el Congreso para defender las reformas económicas y políticas del oficialismo.
El empresario Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), expresó su respaldo al rumbo político del presidente Javier Milei y planteó la necesidad de profundizar las reformas económicas y laborales impulsadas por el Gobierno nacional. “Los cordobeses necesitamos más libertad. Más libertad para poder trabajar, menos injerencia del Estado, porque el Estado termina tomando decisiones por nosotros”, afirmó en diálogo con AM 1050 Radio San Francisco.
Roca enfatizó que los verdaderos protagonistas del desarrollo son “el empresario, el autónomo, el trabajador, el vecino, el productor”, a quienes —según sostuvo— hay que “dejar trabajar, abrirles el mercado, dejarlos producir y bajarles los impuestos”.
“Soy alguien que no viene de la política y no voy a ir con medias tintas. Voy con la verdad, con honestidad y con la visión de país que tenemos en LLA”, agregó. Para el candidato, el país atraviesa una etapa decisiva: “En 2023 tomamos un rumbo distinto, y ahora no tenemos que aflojar. Todo el esfuerzo que hicimos estos dos años tiene que valer la pena porque estamos muy cerca del cambio que la Argentina necesita para siempre”.
En ese contexto, se refirió al “Plan Argentina Grande Otra Vez”, recientemente presentado por el presidente Milei, que prevé inversiones por 55 mil millones de dólares y reformas estructurales. Roca consideró que el programa “busca que Argentina coopere con el mundo, que podamos salir a llevar nuestro trabajo y que el mundo también venga acá”. Según dijo, “la clave está en el esfuerzo, en el trabajo y en que las empresas sean competitivas para generar más empleo, especialmente para los cordobeses”.
Roca recordó que fue uno de los fundadores de LLA en Córdoba. “Yo nací aquí en La Libertad Avanza. Armamos el partido en 2024 y en tiempo récord logramos ser parte del Partido Nacional gracias al trabajo de Karina Milei”, destacó.
Entre las propuestas que piensa llevar al Congreso, anticipó que “en cartera estaría una Ley de Bases parte dos, con reformas estructurales enfocadas en la microeconomía, la tributaria y la penal”. Sobre la inseguridad, advirtió que “se ha hecho una costumbre en Argentina y no hay forma de progresar sin paz. Hay que trabajar para que la gente pueda vivir y trabajar tranquila”.
En cuanto a la reforma laboral, Roca sostuvo que “hay que dinamizar las relaciones laborales y actualizarlas a este siglo. Los convenios colectivos tienen más de 70 años y este es un momento histórico para dar una discusión genuina entre empleadores y trabajadores”.
Puede interesarte
Consultado por las tensiones internas en el espacio libertario, aclaró que “el presidente Milei tiene un solo partido, La Libertad Avanza, presente en las 24 provincias. Es el único canal institucional de su proyecto. La vieja política intenta confundir al electorado, pero nosotros damos una batalla cultural para cambiar esas mañas y trampitas”.
Sobre su relación con el jefe del bloque LLA, Gabriel Bornoroni, Roca expresó: “No es ni amigo ni socio, es un colega y el presidente del partido en Córdoba. Es nuestro líder y un ejemplo porque fue quien encabezó el plenario que logró sacar adelante la Ley de Bases, la reforma más importante de la historia argentina”.
Para cerrar, envió un mensaje a los cordobeses: “Estamos en un momento histórico donde podemos cambiar el país para siempre. Yo decidí participar porque creo en la Argentina, en su capital humano, en su paz y en su potencial”.
“Quiero que mi hija crezca en un país donde tenga ganas de quedarse, que sea un país normal. Milei trajo esa esperanza y esa visión de que vale la pena pelear por el país que deseamos. Por eso no hay que aflojar, porque el esfuerzo realmente vale la pena para no volver al pasado que tanto daño nos hizo”, concluyó.