Goleador y héroe

Fernando Zampedri habló de la memorable victoria sobre Inter de Porto Alegre con su doblete que le permitió a Universidad Católica alcanzar el pase a la Copa Sudamericana.
Es una más de las lindas como curiosas historias que siempre brinda el fútbol. De lucharla desde bien abajo, forjándose en el ascenso, pasó a brillar en el fútbol mayor de la Argentina y ahora se subió al suntuoso escenario que significa la Copa Libertadores. Su protagonista es Fernando Zampedri (32) quien tiempo atrás cruzó la cordillera para seguir rompiéndola en Chile, más precisamente en Universidad Católica.
De hecho recientemente se convirtió en el héroe de su equipo que en gran reacción derrotó 2-1 a Inter de Porto Alegre con un doblete de su autoría. Victoria agónica que acompañada del empate de Gremio ante América de Cali en Brasil, le sirvió para terminar tercero en el Grupo E y poder disputar la Copa Sudamericana.
Clasificación inolvidable con el sello de "el Toro" que puso la igualdad y luego cuando el juego se moría, allá por el minuto 90, se mandó una chilena espectacular en el estadio San Carlos de Apoquindo, para dar vuelta la historia concretando una especie de proeza.
Por tal razón los memes elogiando su desempeño no tardaron en aparecer en las redes sociales más allá de las crónicas de los medios periodísticos. Repercusión que llegó hasta San Francisco, es que siempre está fresco el recuerdo de su paso por Sportivo Belgrano, aunque más importante aún, un vínculo afectivo lo unió para siempre con esta ciudad donde formó familia junto a su esposa Fernanda y su hija Olivia, "estrellas" que exhibe orgulloso en el "palmarés" de la vida.
Desde el país trasandino, el delantero entrerriano tuvo la deferencia de atender el llamado de LA VOZ DE SAN JUSTO con quien en un ameno diálogo habló de su feliz presente futbolístico, las metas trazadas y sus ganas de seguir sacándole lustre a su "chapa" de goleador, mientras la afición "cruzada" ya empezó a idolatrarlo.
-¿Qué análisis haces del desempeño en la fase de grupos?
-Queríamos clasificar a octavos, ese era el objetivo. En el partido anterior habíamos perdido de visitante con Gremio y al quedar sin posibilidades fuimos a buscar el tercer puesto que nos permitía entrar a la Copa Sudamericana.
Creo que tuvimos a la altura de esta fase de grupo de la Libertadores, porque incluso en algunos partidos fuimos perjudicados y eso nos quitó algunos puntos que si los hubiésemos tenido habríamos conseguido el objetivo. La verdad que estoy orgulloso de este equipo.
Conseguimos el pase a la Sudamericana y es muy valorable por el esfuerzo que hicimos así que quedamos muy conformes. En el momento que me estaban entrevistando para la televisión nos avisaron del gol de Gremio y bueno, imaginate la felicidad porque habíamos hecho un gran partido ganándole a uno de los grandes de América como Inter y no merecíamos quedar cuartos.
-¿El gol de chilena lo ubicas en el podio de tus mejores conquistas?
-La verdad que fue un lindo gol por cómo se dio el partido y justo en el final también, sirvió para ganar y nos dio el pase a la Sudamericana, así que fue un gol importante tanto para mí como para la institución y eso se valora mucho.
Estoy contento porque acá dicen que quedará para la historia de Católica y lo pongo como uno de mis mejores goles, junto al que hice en la final de Copa Argentina que salimos campeones con Rosario Central y otro que hice con Atlético Tucumán en Quito, que los tucumanos lo llamaron la hazaña de Quito. Ese es el podio que hago.
-¿Estás cómodo en Chile?
-La verdad que estamos muy cómodos en Chile, Católica es una institución muy seria y respetable. Es un club donde todo jugador quiere estar porque hace las cosas muy bien, viene de salir bicampeón y este año estamos buscando el tricampeonato que para la gente es lo más importante, entonces eso es un desafío y hace que sea más lindo la temporada.
Con la gente me llevo muy bien, me supe adaptar rápidamente, en las redes sociales la gente me apoya mucho, hace poco que estoy en la institución y que ya te quieran me pone muy contento.
-¿Con 32 años ya llegaste a tu "techo" o vas por más?
-La empecé a pelear en mi pueblo, después pasé por el Argentino A, la verdad que cuesta mucho, es un sacrificio enorme, y estoy conforme con los resultados que vengo teniendo en mi carrera pero todavía creo que queda mucho por delante, así que hay que seguir con sacrifico, esfuerzo y la mentalidad de siempre.
Este año vamos en busca de lindos objetivos, tengo la posibilidad de quedarme un año más en Chile o escuchar alguna otra oferta. Sigo creyendo que tengo camino por recorrer y esa es la fuerza que me da para seguir adelante.
-Este Zampedri está lejos de ser aquel que jugó en Sportivo Belgrano...
-Soy el mismo Fernando Zampedri que conocen todos en San Francisco solamente que en aquel momento tenía 22 años y uno actuó como la edad que tenía. Hoy tengo 32 años y otras responsabilidades, uno con los años va cambiando la forma de pensar y actuar.
-Pero en San Francisco conseguiste el mayor logro de tu vida, formar una familia...
-En San Francisco encontré la persona que me ayudó muchísimo desde el primer día que la conocí que es Fernanda, mi esposa, la cual me dio a mi hija Olivia que tiene 6 años y atrás de ellas hay una familia maravillosa que quiero muchísimo, que me ayuda y me ayudó en su momento y eso lo valoro mucho.
Obviamente Fernanda y Olivia son un estandarte muy especial para mí, lo que logramos hasta acá y lo que lograremos en un futuro es de nosotros tres, estoy muy feliz de tener esta familia.
-A propósito cuando visitas la ciudad no abandonas tu entrenamiento...
-Cuando voy a San Francisco el gimnasio Sport Style me da un espacio para entrenar, la verdad que me tratan muy bien, tanto yo como mi señora vamos siempre, así que aprovecho esta oportunidad para mandarles un gran abrazo a los chicos.
-¿A qué objetivos apuntan ahora?
-Lo que tenemos por delante es la Copa Sudamericana en la que anhelamos poder pelearla y llegar a la final, eso es lo más importante pero sin descuidar el torneo local en el que estamos buscando la triple corona, estamos a tres puntos del primero pero tenemos dos partidos pendientes que tenemos que aprovechar.


