GNC: conviene ante la nafta pero el costo del equipo condiciona

Las conversiones de vehículos a GNC (Gas Natural Comprimido) aumentaron 70% interanual desde 2017 a 2018, según informó la Cámara de GNC, en base a datos del Enargas.
Las conversiones de vehículos a GNC (Gas Natural Comprimido) aumentaron 70% interanual desde 2017 a 2018, según informó la Cámara de GNC, en base a datos del Enargas.
Resaltó que se trata de "un despegue" después del "sufrimiento de tres o cuatros años tras las actualizaciones tarifarias". No obstante, en San Francisco el rubro experimenta todavía un tímido crecimiento y se debe al alto costo de la inversión.
Esto ocurre cada vez que se dan aumentos en el precio de los combustibles, entonces muchos comienzan a ver en el GNC una alternativa más que interesante y adecuada a su presupuesto.
Tras la liberación de los precios a valores internacionales, hoy tenemos una nafta de 31 y una nafta premium de 36 pesos, por lo que el GNC quedó a un 30% del valor de la nafta, ya que se puede pagar por metro cúbico de gas natural entre $ 16,66 y $ 16,99 en las estaciones GNC de nuestra ciudad.
Si se tiene en cuenta la relación costo-rendimiento, un vehículo impulsado a GNC gasta un tercio de aquel que tiene motor naftero.
Cuánto cuesta colocar el equipo
En estos momentos acondicionar un vehículo con tecnología adaptada a GNC, implica desembolsar un promedio de 30.000 pesos. De todas maneras, de acuerdo al taller que se trate, pueden encontrarse presupuestos que oscilen entre los 28.000 y 34.000 pesos.
La gran mayoría coloca equipos denominados de quinta generación. Estos posibilitan que el vehículo reaccione con las mismas prestaciones que brinda cuando lo hace a nafta, en los diferentes estados de carga del motor.
Al utilizar un equipo de GNC de quinta generación el sistema del motor y los distintos sensores, se mantienen inalterables. La ventaja principal es que el vehículo a inyección, mantenga todas sus condiciones originales.
Oscar Alberto Giordano, de GNC Giordano, ubicado en Lamadrid 2043, comentó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "si bien la nafta está cara, no ayuda mucho para nuestra actividad el precio que tienen los equipos de GNC. La demanda aumentó, aunque tenemos que reconocer que la plaza en la ciudad ya está cubierta porque el que quería el GNC ya lo tiene de manera que el que si cambia el vehículo puede sacar el equipo del anterior y colocarlo en uno nuevo".
Entre las principales ventajas de reconvertir un vehículo naftero a GNC no dudó en señalar como la principal la del "menor gasto por la sustitución de combustible. En este momento la relación nafta/GNC se encuentra en 3 a 1".
Señaló luego que "los vehículos que más se reconvierten son aquellos más nuevos, hasta los propios 0 km. Ya no viene más el vehículo viejo a colocar el equipo de GNC. La gran mayoría coloca los equipos de quinta generación".
Por su parte, Alcides Birolo, titular de AB GNC, ubicado en bulevar Roca 2852, señaló que "normalmente cuando ocurren incrementos en el precio de la nafta esto hace que tengamos más trabajo quienes colocamos equipos a GNC".
Consultado sobre precios de los equipos, dijo que "tenemos una financiación de hasta 24 cuotas con tarjetas de crédito. Se colocan equipos, pero no en la cantidad que debería colocarse. Esa retracción no tiene que ver con la falta de interés de la gente sino por la falta de dinero" para hacer la inversión.
"Hay muchas consultas pero son muchas menos las operaciones que se concretan", aseguró para luego expresar un deseo de que "ojalá el trabajo repunte a partir del pago de los aguinaldos".