Polo / Copa “Ciudad de San Francisco”
Germán Velázquez: “Este es el torneo más importante del año”
El presidente de la subcomisión de polo del Jockey Club de nuestra ciudad hizo referencia a la Copa “Ciudad de San Francisco”, que se va a disputar el 6, 7 y 8 de octubre.
En estos últimos años el polo ha sido una disciplina que más creció de manera exponencial en nuestra ciudad, realizando torneos de alto nivel con una buena concurrencia de jugadores y público. Esto se debe al trabajo que realiza Germán Velázquez y todo su equipo para llevar adelante esta actividad. En este 2023 se realizará la 5ª edición de la Copa “Ciudad de San Francisco” con ocho equipos participantes que llegaran desde Córdoba, Santa Fe, Hersilia y Las Varillas.
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Germán Velázquez, presidente de la subcomisión de polo, quien contó cómo se están preparando para este nuevo torneo, la dificultad para realizarlo por la situación país y destacó el nivel de jugadores que tendrá esta competencia.
¿Cómo se están preparando para una nueva edición de la Copa "Ciudad de San Francisco"?
Esta es la fecha más importante para nosotros. En ella destinamos toda nuestra energía para que salga de la mejor manera posible. Ya tenemos los ocho equipos que vendrán a nuestra ciudad a competir. Los mismos son de Córdoba, Santa Fe, Hersilia y Las Varillas. En general nos resulta fácil armar esta competencia, ya que los jugadores quieren volver a San Francisco por su comodidad. En esta oportunidad tenemos la posibilidad de agrandar el torneo a doce equipos, pero no estamos seguros de poder recibir tanta gente en nuestro club, sin que se nos escape ningún detalle. Además, durante todo el fin de semana habrá movimiento dentro del club, buscaremos realizar encuentros en la cancha N.º 2, pero en su mayoría los partidos se disputarán en la cancha N.º 1. Este año la sequía ha jugado un papel muy importante, ya que los terrenos son difíciles de trabajar y la falta de pasto para darle a los animales se vuelven un impedimento a la hora de realizar este tipo de competencias.
¿Se realizará el tradicional after polo?
El after se realizará el sábado por la tarde hasta la madrugada. Habrá food tracks que se encargaran de la gastronomía y contaremos con la presencia de La Florería y Oxxo. Nuestra idea es juntar ordenadamente la mayor cantidad de personas con el objetivo de que conozcan la institución y vean lo que realizamos. Este after ya es una tradición para nosotros y su continuidad marca el éxito que hemos tenido con su realización.
¿Esta competencia ya es una tradición en el calendario para los jugadores de la región?
Uno trabaja todo el año para el socio, para crecer como club y concretar una agenda deportiva más importante que con la que contamos hoy. La Copa Otoño y la Copa Primavera son las competencias más fuertes que tenemos durante la temporada. Estos torneos son de una categoría muy buena para el nivel regional y provincial. Los polistas de nuestra zona marcan a la Copa "Ciudad de San Francisco" en su calendario, lo que significa que venimos realizando de buena manera nuestra parte.
¿Qué nivel tendrá la competencia?
El torneo será 0-2 goles, divisional que ya nos está quedando chica por la categoría de jugadores que tiene el campeonato. Con el pasar del tiempo, hemos mejorado nivel de caballos y juego que tiene la Copa Primavera. Creo que en la edición 2024 podremos subir de categoría y aumentar la cantidad de equipos participantes.
¿Cómo se desarrollará el campeonato durante el fin de semana?
El viernes llegan todos los caballos, albergaremos 150 ejemplares durante la competencia. En horas del mediodía comenzarán los partidos, los cuales serán cuatro. En la jornada sabatina, a partir de las 10, se jugarán todos los encuentros planificados para ese día, los cueles determinan a los equipos finalistas. Además, contaremos con nuestro tradicional after polo. El domingo se disputarán los partidos decisivos y sabremos quienes se consagrarán como los ganadores de la Copa "Ciudad de San Francisco".
¿La situación que atraviesa nuestro país fue se volvió una dificulta para realizar el torneo?
Sí, se hace difícil porque los costos fijos son muy elevados y es por eso que recurrimos a nuestros sponsors y contamos con el apoyo de la municipalidad. Sin ellos se volvería muy complicado realizar este campeonato, el cual se vuelve cada vez más grande.
Esta disciplina creció de manera exponencial en nuestra ciudad...
Creo que las cosas se van dando por el gran equipo de trabajo que formamos en el Jockey Club San Francisco Polo. Nadie se podría haber imaginado todos los socios, caballos y chicos que tenemos practicando este deporte. Cada vez que llego al club hay más animales y diferentes personas practicando polo. Tenemos una institución muy buena que nos brinda los medios para poder cumplir con todos los objetivos planteados.
Agradecimientos
Le quiero agradecer a todos aquellos que son parte de este grupo de trabajo que lleva adelante la organización de este torneo. Mencionar a nuestros sponsors, a la municipalidad de San Francisco y a Andrés Balkendende, presidente de la institución.