Automovilismo
Gastón De Rossi y “Coqui” Genesio: “El rally de casa se vive distinto”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/gaston_de_rossi.jpeg)
Luego de mucho trabajo, el binomio local será parte de la divisional N2 con un VW Gol. De Rossi y Genesio saben que la jornada sabatina va a ser fundamental para la estrategia de la carrera.
En la previa de una nueva edición del Rally “Ciudad de San Francisco”, fecha clave del Rally Cordobés, el binomio local conformado por Gastón De Rossi y Jorge “Coqui” Genesio se prepara con todo para competir en la divisional N2 a bordo de un VW Gol. Con el entusiasmo de correr en su tierra, con caminos conocidos y el aliento de los suyos, los sanfrancisqueños se ilusionan con ser protagonistas.
“Las mejores sensaciones, el mejor rally del año sin dudas”, arrancó Gastón De Rossi en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA. “Estamos con todos los amigos, con toda la familia, es un rally que para nosotros dura 15 días, no es un fin de semana nada más. Desde la cena, las presentaciones, los compromisos, nos encanta todo eso. Ojalá fueran todos así”.
Puede interesarte
Por su parte, el navegante “Coqui” Genesio destacó el valor emocional de correr en casa: “Como dijo Gastón, lo más importante es la familia. Tengo a mi hijo que viene con una banda de Córdoba, así que vamos a tener hinchada fuerte. Eso es lo más lindo del rally local”.
Una de las novedades de esta edición es la ausencia del Súper Especial nocturno. Para De Rossi, desde lo competitivo no se va a extrañar tanto: “Para la competencia pura, mejor que no esté, porque es un prime corto donde se puede perder mucho. Ahora, para el espectáculo y para la gente, sí, hubiera estado bueno”.
A cambio, se recupera la rampa de largada, algo que el binomio celebra: “Está buenísimo que vuelva. Nunca la tuvimos en San Francisco y en otras ciudades nos encantaba. Que la gente pueda vernos sin casco, que se acerque al auto, es algo muy lindo”, resaltó Gastón.
En cuanto a lo deportivo, el sábado será una jornada exigente con tramos en el oeste santafesino. Genesio lo tiene claro: “Es la más dura, pero la más linda también. Esmeralda y Bauer son localidades que te brindan mucho, y Josefina también. Esa etapa es la carrera, el sábado se define todo”.
De Rossi coincidió: “Ahí se va a marcar la estrategia para el domingo. Es donde más se gana o se pierde, y de ahí se verá si hay que salir a apurar o cuidar. Nuestra intención es ser protagonistas, después los otros también manejan”.
Sobre los caminos del domingo, donde se correrá en Freyre, Colonia Iturraspe y el ejido urbano de San Francisco, Gastón opinó: “Es una etapa mucho más rápida. En Plaza San Francisco hay mucha gente y eso también es especial. La organización local hace un laburo enorme, cortar cada cruce en el llano es muy complejo, pero el resultado es un rally hermoso”.
“Coqui” sumó su mirada desde la butaca derecha: “El domingo tiene muchos 1000 metros, que facilitan cantar la hoja y meter algún chiste con el piloto también. Después, en lo trabado, hay que concentrarse más. Pero todo se disfruta, sobre todo por la gente que se acerca a ver”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/de_rossi.jpeg)
Sobre el estado del auto, Genesio fue claro: “Lo dejamos joya. Gerardo Boglione y Diego Galarza nos dieron una mano enorme. Además de laburo, fue un trabajo de amigos, y eso es impagable”.
Gastón también agradeció el esfuerzo de todo el equipo: “Fue un laburo muy grande con el casco, pero gracias a Diego Galarza, Gustavo Lardone de Suspensiones Nelson y toda la gente que siempre está, llegamos bien. Agradecidos también a los sponsors: Vulcano, Negocios del Campo, La Piamontesa, Full Rep, MPL, y seguro alguno que me estoy olvidando”.
Y para cerrar, Coqui dejó un saludo especial: “Gracias a LA VOZ DE SAN JUSTO y AM 1050 por seguirnos desde siempre. A toda la familia que nos va a estar alentando por todos lados”.