Política
García Aresca: “La obra pública no es prioridad para Milei, sí para Córdoba”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ignacio_garcia_aresca.jpg)
El diputado nacional participó del acto de inicio de los trabajos para completar los tramos faltantes de la Autopista Nacional 19, una obra paralizada por la Nación que ahora será concluida con fondos provinciales. Cuestionó la falta de inversión del Gobierno Nacional y defendió la decisión de Martín Llaryora de priorizar la infraestructura en el interior.
“Esta obra significa una alegría para nosotros. A mí también me ha tocado ser intendente. Y también la cantidad de viajes que hacía Córdoba y transitaba esta ruta. Para mí es una alegría muy grande poder dar inicio para terminar la ruta”, expresó el diputado nacional Ignacio García Aresca durante el acto de inicio de los trabajos de los dos tramos faltantes de la Autopista Nacional Ruta 19, que une San Francisco con Córdoba.
El proyecto, que había sido abandonado por el Gobierno Nacional, será finalizado con recursos propios de la Provincia de Córdoba, según se anunció oficialmente. La decisión fue celebrada por García Aresca, quien subrayó la importancia estratégica de la obra para la región y la producción.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el legislador cuestionó con firmeza el modelo del presidente Javier Milei, a quien acusó de haber abandonado la obra pública como política de Estado. “Un gobierno que realmente se desentendió totalmente de la obra pública. Nosotros en la Cámara de Diputados lo habíamos presentado como presupuesto la finalización de esta autopista. Y realmente en dos años no tuvimos presupuesto. El Presidente en todas las declaraciones dijo que la obra pública no era prioridad para este gobierno”, sostuvo.
En ese sentido, destacó el contraste con la política provincial: “Para nosotros, como gobierno provincial, más allá del equilibrio fiscal —que lo tenemos en Córdoba—, nuestra prioridad es trabajar por el interior del interior”, afirmó García Aresca.
El diputado también hizo hincapié en la inequidad fiscal que, a su entender, afecta a la provincia. “Los recursos que aporta Córdoba tendrían que volver en obras, y no vuelven. Así que el compromiso nuestro es seguir trabajando para que ese recurso vuelva”, señaló.
Finalmente, reiteró que la provincia apuesta a la infraestructura y al desarrollo como ejes de crecimiento: “En Córdoba apostamos a la infraestructura y desarrollo. Y queremos que el Gobierno Nacional devuelva en obras públicas a los ciudadanos lo que pagan con los impuestos. Este modelo de Gobierno es inentendible”, expresó.
Y concluyó con un reclamo enfático: “También lo que los productores agropecuarios y el transporte aportan en concepto de retenciones o con cada litro de nafta o gasoil… cero pesos vienen desde la Nación”.
