Política
Gabinete de Llaryora: los ministros que juraron en el Superdomo

El flamante gobernador les tomó juramento este domingo a ocho ministros y al fiscal de Estado que formarán parte de su gabinete provincial.
Ocho ministros del nuevo gabinete provincial y el fiscal de Estado juraron en el acto realizado en el Superdomo. Se trata de los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; Desarrollo Humano, Liliana Montero; Justicia y Trabajo, Julián López; Educación, Horacio Ferreyra; Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; Seguridad, Juan Pablo Quinteros; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Pedro Dellarossa; Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore y el fiscal de Estado, Jorge Córdoba.
Los restantes integrantes del equipo de Martín Llaryora prestarán juramento mañana, en una ceremonia que se desarrollará en la ciudad de Río Cuarto, capital alterna de la provincia. El acto se desarrollará desde las 19 en la Sala Mayor del Teatro Municipal.
Uno por uno
Manuel Calvo – Gobierno: contador público egresado de la Universidad Blas Pascal de Córdoba. Fue vicegobernador de la Provincia de Córdoba en el período 2019-2023. Comenzó su recorrido en la Administración Pública en 2002. A lo largo de su trayectoria fue ministro de Agua, Ambiente y Energía, ministro de Gestión Pública, ministro de Infraestructura, legislador provincial en dos períodos y secretario de Estado de Comunicaciones y Conectividad.
Liliana Montero – Desarrollo Humano: licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en psicología clínica con foco en la violencia hacia las infancias. En la municipalidad de Córdoba se desenvolvió primero como subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva de la Secretaría de Políticas Sociales y posteriormente como secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria. Además, fue legisladora Provincial (2011-2015/2015-2019), Co-Presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

Julián López - Justicia y Trabajo: abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Córdoba. En el ámbito provincial se desempeñó como ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos (2013-2015), Legislador Provincial (2015-2019), ministro de Justicia y Derechos Humanos (2019-2022) y ministro de Gobierno y Seguridad (2022-2023). Además, fue concejal de la localidad de Melo (2002-2005) y dos veces intendente (2007-2011 y 2011-2013) de la misma localidad.
Horacio Ferreyra – Educación: doctor en Educación y Licenciado en Ciencias de la Educación con Especialidad en Planeamiento, Organización y Supervisión. Se desempeñó como secretario de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba (2019-2023). También cumplió funciones como secretario de Cultura, Educación, Deporte y Bienestar Social y de Gobierno y Hacienda en la Municipalidad de Balnearia (1988-1994); director de Educación Media y Superior (1999- 2001), jefe de equipo de Proyectos Educación (BID-Córdoba) (2002-2004) y Subsecretario de Promoción de Igualdad y Calidad Educativas (2008-2019) y Analista Mayor de Planeamiento en el Ministerio de Educación Córdoba.
Guillermo Acosta -Economía y Gestión Pública: licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba en el período 2019-2023. Realizó sus primeros pasos profesionales en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba hasta convertirse en su Director. En 2013 fue convocado para ser secretario de Industria y luego ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia de Córdoba. Ya en el Ministerio de Producción de la Nación se desempeñó como Subsecretario de Articulación Federal y Sectorial y luego como director nacional de Modernización Productiva.
Juan Pablo Quinteros – Seguridad: abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Trabajó en el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba entre los años 1992 y 2003. En el Ejecutivo Municipal de la ciudad de Córdoba fue subsecretario de Participación Ciudadana desde 2003 hasta 2007. Luego, se desempeñó como subsecretario de Control Institucional y Transparencia del Estado Municipal, hasta el año 2008. En el año 2008 fue designado sub Asesor Letrado, hasta el mes de enero del año 2009. Fue vocal del directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (ERSeP), desde el mes febrero de 2010 hasta el año 2015, legislador provincial para el periodo 2015-2019, aunque renunció a su banca en marzo del año 2019. Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, fue concejal de la ciudad de Córdoba.
Pedro Dellarossa - Producción, Ciencia e Innovación Tecnológicas: ingeniero civil recibido en la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba. Productor Agropecuario. Concejal de la ciudad de Marcos Juárez entre 2002 y 2010, intendente de Marcos Juárez en dos períodos, entre los años 2014-2022. Presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez hasta diciembre de 2023.
Daniel Pastore - Vinculación Comunitaria: profesor en Historia, diplomado en Gestión Municipal y Regional. Fue secretario de Comunicación de la municipalidad de Córdoba hasta diciembre de 2023. Además, se desempeñó como gerente de Contenidos de Radiocanal, secretario de Prensa y Difusión de la municipalidad de San Francisco y como conductor y columnista de programas de Televisión y radio. Asesor en Comunicación Institucional en varios niveles gubernamentales. Coautor de varios libros de historia regional y de la novela Marcados.